Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste laboral medio por trabajador y mes en el Principado de Asturias ha experimentado un aumento significativo en el segundo trimestre del año. Este costo, que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales, ha alcanzado los 3.051,95 euros, lo que supone un aumento del 7,2% en comparación con el mismo periodo de 2022.
Es importante destacar que este incremento en el coste laboral en Asturias es superior al aumento registrado a nivel nacional, donde se ha situado en un 5,8%, llegando a los 3.037,52 euros en el segundo trimestre de 2023.
En el Principado de Asturias, el coste laboral por hora efectiva es de 24,09 euros en el segundo trimestre, mostrando un aumento del 7,2% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Esto se sitúa por encima de la media nacional de 23,22 euros, que experimentó un crecimiento del 6,5%.
El coste laboral se compone de dos aspectos principales: el coste salarial y los otros costes. Entre abril y junio, los salarios en Asturias subieron un 6,6% interanual, alcanzando los 2.291,92 euros por trabajador y mes, considerando todas las remuneraciones en dinero y en especie. Por otro lado, los otros costes (costes no salariales) totalizaron 760,03 euros en el segundo trimestre de este año, experimentando un incremento interanual del 8,8%.
En cuanto a las horas trabajadas por los empleados, se registró un total de 147,5 horas pactadas, 126,7 horas efectivas y 21,4 horas no trabajadas al mes en el segundo trimestre de 2023. Además, durante ese periodo, Asturias contabilizó 1.326 vacantes, representando el 0,9% del total nacional.
En resumen, el coste laboral medio por trabajador y mes ha experimentado un aumento del 5,8% en el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2022, superando por primera vez los 3.000 euros por trabajador y mes. Esto supone el décimo trimestre consecutivo de alzas. Por otro lado, los salarios han experimentado un crecimiento del 5% interanual en términos brutos, alcanzando una media de 2.262,63 euros por trabajador y mes. Los sectores con mayores aumentos salariales en el segundo trimestre fueron las actividades administrativas, la hostelería y el transporte y almacenamiento.
En conclusión, el panorama laboral en Asturias muestra un incremento considerable en los costes laborales, tanto en salarios como en otros costes, lo que refleja una dinámica económica en crecimiento en la región. Esta tendencia, respaldada también por el aumento en el coste laboral a nivel nacional, muestra un panorama favorable en términos de empleo y economía en Asturias.