En una sesión reciente de la Junta General del Principado de Asturias, se ha dado luz verde a una moción crucial impulsada por la diputada Covadonga Tomé, que representa al Grupo Mixto. Esta propuesta tiene como objetivo implementar medidas que fortalezcan los recursos destinados a la prevención y extinción de incendios en el entorno natural de Asturias.
La diputada Tomé ha destacado que la moción, que ha suscitado el apoyo unánime de los diferentes grupos políticos presentes, abarca tres pilares esenciales: prevención, extinción e investigación. Según su perspectiva, estos aspectos son fundamentales en la labor diaria de quienes se dedican a combatir el fuego en los espacios forestales de la región.
Entre las iniciativas propuestas, se contempla un avance significativo en las políticas de reforestación. Esta estrategia priorizaría la conservación de la biodiversidad, promoviendo el uso de especies arbóreas autóctonas. Asimismo, se sugiere reforzar las labores de vigilancia y asumir acciones preventivas como ejes estratégicos para minimizar el riesgo de incendios, al mismo tiempo que se establecerán mecanismos para identificar a quienes causan incendios intencionadamente.
Otro aspecto relevante de la propuesta es la necesidad de ajustar el número de agentes del medio natural a las características geográficas de Asturias. Además, se plantea integrar a los agentes de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIPAS) dentro del Servicio de Gestión del Medio Natural y de Prevención de Incendios, asegurando la continuidad de todas las posiciones de estos profesionales.
Además, la moción demanda que se acelere el proceso de selección del nuevo gerente del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), respetando los principios de igualdad y transparencia en este tipo de procedimientos. También se sugiere eliminar la categoría de auxiliar de bombero y realizar oposiciones para cubrir las vacantes en el cuerpo de Bomberos de Asturias.
Para completar estas iniciativas, se propone equipar al SEPA y a los agentes del medio natural con los recursos materiales adecuados y asegurar una adecuada ejecución presupuestaria. Esto incluye la formación continua del personal en el manejo de estos recursos, así como el mantenimiento de todos los equipos disponibles.
Por otro lado, durante la misma sesión, la Junta aceptó considerar una Proposición de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, que busca modificar aspectos relacionados con los órganos de selección de personal estatutario en el ámbito de la salud en Asturias. Esta propuesta fue apoyada por una enmienda de IU-Convocatoria por Asturias.
El diputado socialista Jacinto Braña enfatizó que la intención detrás de esta modificación es optimizar y agilizar la resolución de los concursos de selección de personal, tanto en estabilización como en oferta de empleo público. Su finalidad es garantizar que el sistema sanitario cuente con los profesionales necesarios para ofrecer una atención de calidad y equitativa a los ciudadanos asturianos.
Braña concluyó su intervención solicitando el apoyo de todos los grupos para mejorar la asistencia sanitaria en la región. La iniciativa recibió la aprobación de la mayoría, salvo la abstención de Vox y el rechazo a la enmienda de IU.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.