El PP solicitará en el Senado esclarecer las obras atrasadas en Asturias y exige que Óscar Puente se presente.
El senador del Partido Popular, Pablo González Menéndez, ha dado una importante noticia este viernes desde Oviedo, donde anunció que su partido impulsará en el Senado una investigación exhaustiva sobre el avance de las obras en Asturias. El objetivo de esta iniciativa es esclarecer lo que ha ocurrido y continúa sucediendo con las infraestructuras que todavía están pendientes de terminación en la comunidad.
En una rueda de prensa enfocada en evaluar el estado de las infraestructuras regionales, González Menéndez destacó que el retraso en las obras representa un grave problema que afecta seriamente a Asturias. Citó el caso del vial de Jove en Gijón como un ejemplo emblemático de proyectos que llevan más de tres décadas olvidados.
El senador ha comunicado que el próximo lunes se solicitarán oficialmente las certificaciones de todas las obras que cuenten con una financiación superior a un millón de euros y que se encuentren pendientes. También se requerirán informes detallados sobre la inversión realizada en estudios, anteproyectos, maquetas y diseños asociados a estos proyectos.
La finalidad de estas solicitudes es que el Senado pueda acceder a información clara acerca de las reformas que llevan años sin concluir y exigir responsabilidades a los políticos implicados. Entre ellos, particularmente al ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ya se ha solicitado comparecer ante la Cámara. González Menéndez expresó su interés en conocer qué proyectos se descartan definitivamente y cuáles se mantienen en un limbo, funcionando como "obras zombis".
Sobre la situación de la autopista de peaje AP-66, González Menéndez indicó que, según las respuestas del Ministerio de Transportes a sus interrogantes, no existe ningún estudio que contemple un posible rescate de la misma. Además, criticó que en relación con la comisión bilateral establecida hace tres años y medio entre el Ministerio y el Principado, todavía no se han constituido los grupos de trabajo asignados.
En cuanto a la Autopista del Mar, el senador comentó que la respuesta oficial fue que no hubo interés en su explotación durante las dos primeras convocatorias, lo que sugiere problemas significativos en la gestión de estas iniciativas.
González Menéndez también enfatizó que, a pesar de que hay dictámenes sobre la optimización de proyectos en todo el país, Asturias queda excluida de este análisis, salvo en el caso de algunos proyectos específicos como la barrera ferroviaria de Avilés y la intermodal de Gijón, donde se carece de claridad sobre su alineación con la estrategia general.
Finalmente, el senador concluyó subrayando la necesidad urgente de que Asturias compita efectivamente tanto con otras comunidades autónomas como con regiones de Europa. Según él, la ineficiencia del gobierno y su falta de acción están creando una pesada carga sobre el futuro de la región, lo que debe ser atendido de inmediato.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.