El Principado atiende por primera vez todas las solicitudes de apoyo a víctimas de violencia de género.

OVIEDO, 2 de enero.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo ha tomado la decisión de ejecutar una nueva convocatoria de ayudas económicas destinadas a mujeres que han sido víctimas de violencia de género, con la intención de ofrecer apoyo a un total de 593 mujeres y a cuatro de sus hijos e hijas. Este año, el Principado de Asturias ha roto con la historia de limitaciones financieras, ya que por primera vez se cubrirán todas las solicitudes que cumplan con los requisitos estipulados, superando las restricciones que habían marcado convocatorias anteriores.
El progreso en esta cuestión se atribuye a la implementación de un crédito ampliable, lo que ha permitido elevar el presupuesto hasta casi 1,8 millones de euros para este año, en comparación con el 1,03 millones de 2023. Como resultado, el número de beneficiarias ha aumentado notablemente, pasando de 242 en el ejercicio anterior a 597 en la actualidad.
Estas ayudas, que se gestionan como un único pago anual de 3.000 euros, tienen una duración de tres años, actuando como un pilar fundamental para aquellas víctimas que se encuentran en una situación de precariedad económica, facilitando su proceso de reconstrucción personal y social.
Gimena Llamedo, la vicepresidenta del Principado, ha declarado que “el incremento constante del presupuesto desde 2019 es un reflejo del compromiso firme del Gobierno asturiano con la protección de las mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género". Según Llamedo, el presupuesto ha escalado desde los 300.000 euros iniciales hasta casi 1,8 millones en 2024, lo que demuestra la seriedad de este gobierno en la lucha por la independencia económica y el bienestar emocional de las víctimas.
La vicepresidenta también ha hecho hincapié en que, en un plazo de cinco años, la partida económica destinada a este fin se ha multiplicado por seis, lo cual evidencia que la protección de estas víctimas es una prioridad que este gobierno sostiene en su agenda política.
Esta línea de ayudas fue inaugurada en 2019, inicialmente con una asignación de 300.000 euros, alcanzando a 135 mujeres en su primer año de acción.
En el presupuesto para 2025, se prevé un aumento significativo de la ayuda económica destinada a los huérfanos y huérfanas de víctimas de violencia de género, incrementando la cantidad a 6.000 euros anuales, y también se incluirá, por primera vez, a las víctimas de violencia vicaria.
Estas subvenciones no sólo reflejan el compromiso del Gobierno de Asturias con las víctimas de violencia de género, sino que también forman parte de un enfoque integral que incluye diferentes programas de apoyo, como la Red de Casas de Acogida, los Centros Asesores de la Mujer y el Protocolo Interdepartamental, que coordina a diversas administraciones y agentes en la prevención de la violencia y en la protección de las víctimas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.