Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado establecerá un delegado de protección de datos para adaptarse a la normativa vigente.

El Principado establecerá un delegado de protección de datos para adaptarse a la normativa vigente.

OVIEDO, 8 de mayo. La titular de la Vicepresidencia del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha revelado hoy la próxima creación de la figura del delegado de protección de datos, un nuevo cargo que estará bajo su supervisión directa. Esta medida surge como respuesta a las cada vez más estrictas regulaciones en este ámbito, y el Consejo de Gobierno ya ha dado luz verde a la modificación correspondiente del decreto de estructura orgánica del Principado.

Según ha expuesto Llamedo en una recentísima comisión parlamentaria, el Ejecutivo asturiano está en pleno proceso de elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para poder dotar y formalizar esta nueva plaza. La aprobación definitiva de esta posición se llevará a cabo en el próximo Consejo de Gobierno, lo que permitirá que la selección para cubrir el puesto se convoque posteriormente. La vicepresidenta ha prometido que el delegado de protección de datos será incorporado en un plazo aproximado de un mes, es decir, para el mes de junio.

El nuevo delegado será un funcionario de carrera con nivel 30 que deberá alinearse a las expectativas y funciones establecidas, reportando directamente a Llamedo en lo que respecta a las actividades de tratamiento de datos. La responsable ha enfatizado que la decisión final de selección recaerá en quien reúna los mejores méritos y capacidades necesarias para el desempeñarse en este rol.

Además, el Gobierno del Principado está trabajando en la contratación de asistencia técnica externa, la cual tiene como objetivo implementar las recomendaciones del informe de la Inspección General de Servicios sobre las políticas de protección de datos en Asturias, lo que indica un compromiso serio del Gobierno en este sentido.

Estas medidas fueron comunicadas tras una comparecencia solicitada por el Grupo Parlamentario Popular, que ha calificado el informe de situación en materia de protección de datos como “demoledor”. En respuesta a las críticas, Llamedo ha señalado que el Gobierno no estaba al tanto de este informe cuando se formulaban los nuevos decretos de estructuras orgánicas el pasado agosto, motivo por el cual no se instituyó antes la figura del delegado.

José Agustín Cuervas-Mons, diputado del PP en Asturias, ha criticado la intención de los socialistas de “colonizar la Administración”, y ha subrayado que la modalidad de libre designación para el nuevo puesto es un “gran error”. Asimismo, ha sostenido que el Principado está infringiendo la normativa relacionada con la protección de datos y mostrado asombro por la falta de alegaciones al informe en cuestión, un documento que era del conocimiento del anterior Gobierno.

Por su parte, Llamedo ha admitido que ocasionalmente se producen “incidentes de seguridad” que son gestionados conforme a los protocolos establecidos, aunque ha afirmado que “ninguno ha sido de gravedad significativa” hasta el momento.

La vicepresidenta ha asegurado que los datos personales con los que trabaja su administración no están en riesgo y que, aunque hay desafíos derivados de la ciberdelincuencia, los sistemas de protección son sólidos. “No somos vulnerables”, ha insistido, enfatizando que su administración está sujeta a los estándares de seguridad nacional, lo que implica una supervisión y auditoría continua para garantizar la seguridad de la información gestionada.