
El Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado una inversión de 14,5 millones de euros para la convocatoria de ayudas destinadas a la rehabilitación energética de edificios de pisos y viviendas unifamiliares. Según el Ejecutivo, estas subvenciones estarán destinadas a financiar obras que mejoren la eficiencia energética, prestando particular atención a las fachadas y cubiertas. Se espera que se movilice una inversión total de más de 40 millones de euros y se generen cerca de 800 puestos de trabajo durante este año y el próximo.
Los proyectos que se presenten para obtener estas ayudas deben garantizar una reducción del 30% en el consumo de energía primaria no renovable, así como una rebaja en la demanda anual de calefacción y refrigeración de los edificios. Esta disminución debe alcanzar el 25% en la mayoría de los concejos, y el 35% en aquellas zonas climáticas incluidas en las categorías D y E.
Las subvenciones serán otorgadas por riguroso orden de presentación y cubrirán entre el 40% y el 80% de los costes de los proyectos presentados, dependiendo del ahorro de consumo que se consiga. Las cuantías máximas oscilan entre los 6.300 y los 18.800 euros por vivienda.
Las viviendas que puedan optar a estas ayudas deben cumplir con dos requisitos: al menos el 50% de su superficie construida sobre rasante debe tener uso residencial y las actuaciones previstas deben contar con el acuerdo de la comunidad de propietarios.
Podrán solicitar estas subvenciones, propietarios o usufructuarios de viviendas, empresas y organismos públicos, comunidades de propietarios, cooperativas y arrendatarios que hayan pactado con los propietarios costear las obras a cambio del pago de la renta.
Los solicitantes deben contar con un proyecto que precise el ahorro estimado de energía primaria no renovable, la inversión subvencionable y la cantidad de ayuda que se solicita. Además, es necesario presentar un estudio de gestión de residuos de construcción y demolición para promover la economía circular.
Estas ayudas forman parte de uno de los cinco pilares del plan de recuperación económica y social en entornos residenciales, impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en colaboración con las comunidades autónomas. Además, se espera que el Gobierno de España transfiera al Principado en el último trimestre de este año otros 17,5 millones de euros para rehabilitación energética, para sumarlos a esta convocatoria, ya que se espera una alta demanda de solicitudes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.