Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado lanza subvenciones de 460.000 euros para latinoamericanos y sus descendientes.

El Principado lanza subvenciones de 460.000 euros para latinoamericanos y sus descendientes.

OVIEDO, 17 de marzo. La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, mediante la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, ha anunciado hoy la apertura de una nueva convocatoria de ayudas individuales en el Boletín Oficial (BOPA) destinada a asturianos y sus descendientes que viven en América Latina, incluyendo América Central, América del Sur, México y las Antillas mayores, y que se encuentran en dificultades económicas.

Con un presupuesto de 460.000 euros, el objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de aquellos que no cuentan con los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas. Esta firma medida del Gobierno asturiano refleja un compromiso claro con sus ciudadanos, incluso cuando están lejos de casa.

Este año, el presupuesto para estas ayudas se ha incrementado en 20.000 euros en comparación con el año anterior. Las ayudas están dirigidas principalmente a asturianos nacidos en la región o a sus descendientes directos que tengan 65 años o más. También se incluirán personas de entre 18 y 64 años que sean víctimas de violencia de género o que sufran de alguna incapacidad permanente o enfermedad grave que les impida trabajar.

Los interesados en solicitar estas ayudas podrán hacerlo a partir de mañana, 18 de marzo, y tendrán hasta el 30 de abril para presentar su solicitud. Los detalles y requisitos específicos se pueden consultar en el Boletín Oficial de Asturias a través del enlace proporcionado: https://acortar.link/QuZcMa.

En el pasado año 2024, se otorgaron 833 ayudas, siendo Cuba el país con el mayor número de solicitudes, totalizando 606, seguido de Argentina con 158 y Venezuela con 111. Las subvenciones se ajustan a las circunstancias particulares de cada solicitante y su lugar de residencia, reconociendo así las diferentes condiciones económicas de cada país. La cantidad máxima de ayuda puede alcanzar hasta 2.000 euros, a excepción de los solicitantes en Cuba, quienes pueden recibir un máximo de 600 euros.

La directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Romano, ha enfatizado que este incremento en las ayudas en cada convocatoria refleja el firme compromiso del Gobierno del Principado de Asturias con sus ciudadanos en el extranjero que están enfrentando dificultades económicas, así como con sus descendientes. Además, ha subrayado la importancia de reconocer el papel fundamental que ha desempeñado la emigración asturiana en el desarrollo de la región.

Romano ha añadido que estas ayudas son una manera de retribuir y honrar la contribución histórica de la emigración a Asturias. En su visita a Cuba, la directora ha estado presentando diversos programas y convocatorias de ayuda que el Principado está implementando para facilitar el retorno y apoyar a los asturianos en el exterior.