Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado se compromete a eliminar el peaje del Huerna.

El Principado se compromete a eliminar el peaje del Huerna.

OVIEDO, 23 de septiembre.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha manifestado su firme compromiso ante la eliminación del peaje de la AP-66, popularmente conocida como la autopista del Huerna. Este anuncio lo realizó en una intervención este martes, donde aseguró que el gobierno regional pondrá en marcha todas las acciones necesarias para cumplir con esta meta.

Barbón resaltó que su administración está decidida a liderar la lucha por suprimir el peaje, calificando esta causa como "justa" y definida como una "prioridad que no se puede negociar". Según su perspectiva, la eliminación del peaje es esencial para que Asturias pueda competir en igualdad de condiciones con el resto del país.

Durante el Debate de Orientación Política General correspondiente al año legislativo 2025-2026, el presidente hizo referencia a un reciente informe de la Comisión Europea, el cual califica como "demoledor". Este documento señala que la prórroga del peaje fue una decisión "ilegal" por parte del anterior gobierno del Partido Popular, perjudicando así a la región en favor de intereses externos.

En este contexto, Barbón aseguró que su administración está lista para enfrentar el desafío por todas las vías posibles: política, administrativa y jurídica. Indicó que ya ha presentado este asunto al Ministerio de Transportes y a la Comisión Europea, buscando que Asturias tenga voz en el proceso, y anunció que solicitará formalmente a la Comisión la eliminación del peaje antes de que finalice el año.

El presidente también abordó el tema de infraestructuras, prometiendo que su gestión comenzará la licitación para la redacción del proyecto de la primera calzada de la futura autovía de La Espina a Tineo. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la red de transporte regional.

Aparte de esto, Barbón defendió la necesidad de cumplir plenamente el plan de cercanías, continuar el desarrollo del plan de vías en Gijón, acelerar las obras del corredor atlántico y avanzar en los proyectos en los puertos de Gijón y Avilés, así como proseguir con la "nueva etapa" en la Zalia.

Finalmente, el presidente hizo hincapié en que la evolución de las infraestructuras es un proceso continuo. Anunció que su gobierno ha comenzado a trabajar en la Estrategia de Infraestructuras Viales y Movilidad para el periodo 2026-2036, cuyo objetivo primordial es aumentar la seguridad en las carreteras con la aspiración de minimizar las muertes y lesiones graves.