
OVIEDO, 13 de septiembre. El líder del PSOE en Avilés, Manuel Campa, ha comentado recientemente el potencial Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que Windar está perfilando para un total de 70 trabajadores. Esta medida es consecuencia directa de la disminución de pedidos, atribuida a la desaceleración del sector de parques eólicos terrestres y a las recientes decisiones de Donald Trump que han detenido el avance de los proyectos marinos en este ámbito.
Durante su intervención ante los medios, Campa describió esta situación como una "decisión temporal" que, si bien afecta a un número de empleados, espera que se encuentre una solución favorable. Además, subrayó que esta situación está profundamente relacionada con el contexto actual del mercado energético y con las políticas de Trump en relación con la industria eólica.
El secretario de los socialistas avilesinos se mostró optimista sobre una posible recuperación del sector de la energía eólica en el próximo año, con la esperanza de que las condiciones mejoren.
Campa fue claro al señalar que este ERE no interfiere con los planes de Windar para desarrollarse en las antiguas instalaciones de Alcoa. Destacó que "esta inversión está asegurada" y que cuenta con el respaldo de 27 millones de euros del Fondo de Transición Justa. El político también destacó que se están gestando las primeras licencias para llevar a cabo la demolición y adecuación de las naves.
El proyecto total, que alcanzará una inversión de 140 millones de euros, se espera que genere alrededor de 340 nuevos empleos, lo que, a juicio de Campa, constituye una verdadera garantía para el futuro de la industria local, en contraste con las decisiones temporales "caprichosas" de administraciones ajenas.
En este contexto, Campa enfatizó que los distintos enfoques hacia la industria representan visiones opuestas del futuro. Por un lado, la postura que predomina en Asturias, España y Europa, que favorece la innovación y la sostenibilidad, y por otro lado, la filosofía de Donald Trump, que se aferra a un modelo económico obsoleto que prioriza la explotación inmediata sin considerar la sostenibilidad a largo plazo ni el avance social.
Además, apuntó que ese enfoque retrógrado de la industria puede infiltrarse en nuestra sociedad si las fuerzas de la ultraderecha logran acceder al poder, advirtiendo de manera contundente que no se debe permitir que la ideología de Trump, representada por Vox en España, tenga cabida en nuestro país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.