Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El PSOE gana Avilés, mientras que la derecha toma control de Oviedo y Gijón.

El PSOE gana Avilés, mientras que la derecha toma control de Oviedo y Gijón.

La jornada de constitución de las Corporaciones locales en Asturias ha finalizado sin muchas sorpresas, con la mayoría absoluta de Alfredo Canteli (PP) en Oviedo, la consumación del pacto Foro-PP-Vox en Gijón para dar la Alcaldía a Carmen Moriyón (Foro), y el pacto con Cambia Avilés que ha mantenido a Mariví Monteserín (PSOE) al frente del Ayuntamiento.

En 52 de los municipios asturianos los gobiernos se han constituido sin mayores dificultades, al existir una candidatura que ha obtenido la mayoría absoluta en los comicios. Es el caso de 32 concejos gobernados por el PSOE --Aller, Belmonte, Cabranes, Boal, Cabrales, Caso, Corvera, Cudillero, Degaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Las Regueras, Nava, Onís, Pesoz, Piloña, Ponga, Pravia, Ribera de Arriba, Riosa, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Santo Adriano, Siero, Sobrescobio, Somiedo, Taramundi, Valdés, Villanueva de Oscos, Villaviciosa y Yernes y Tameza--; los 10 del PP --Oviedo, Cangas del Narcea, Cangas de Onís, Caravia, Coaña, Navia, Peñamellera Baja, San Martín de Oscos, Tapia y Villayón--; los cinco de IU --Grado, Illas, Mieres, Morcín y Quirós--; los dos de Foro --Peñamellera Alta y Salas--; y los de otras tres formaciones locales en Bimenes (PAS), Sariego (Promusa) y Soto del Barco (CISB).

En los 25 concejos restantes, los pactos y las mayorías simples han concedido diez alcaldías más al PSOE --Laviana, Parres, Proaza, Gozón, SMRA, Candamo, Avilés, Llanera, Muros de Nalón y Vegadeo--, seis más al PP --Allande, Ribadesella, Tineo, Castrillón, Ibias y Amieva--, cuatro más a IU-Convocatoria por Asturias --Teverga, Lena, Langreo y Carreño-- y dos más a Foro --Gijón y Colunga--. En Ribadedeva gobierna en solitario Juntos por Ribadedeva y en Noreña lo hará Independientes por Noreña (IPÑ).

La mayor incógnita que existía en Asturias de cara a la constitución de las corporaciones era lo que podía ocurrir en Gijón, donde la lista más votada fue el PSOE, pero Foro y PP llegaron a un acuerdo de Gobierno para desbancar a los socialistas, entrando así los 'populares' por primera vez en el Gobierno de Gijón. A ese acuerdo se sumó en el último momento Vox, a cambio de la concejalía de Festejos y de una serie de medidas en materia de igualdad, asturiano o familia.

La ya proclamada alcaldesa, Carmen Moriyón, aseguró en su discurso que no iba a "defraudar la confianza depositada", y ha asegurado que, en el pacto de gobierno, por encima de todo hay una defensa "a ultranza" de las libertades individuales y de todos. Ha apostado también por una defensa de la tierra y la cultura milenaria asturiana.

En Oviedo, el 'popular' Alfredo Canteli ha asegurado que la mayoría absoluta que le han concedido las urnas no será óbice para el diálogo, y ha prometido a los 13 concejales de la oposición su "disposición" para llegar a acuerdos que permitan afrontar los retos de futuro de Oviedo.

Entre esos retos el regidor ha mencionado que Oviedo "sea realmente reconocida y valorada como la capital de Asturias", un reconocimiento de su capitalidad política, "que en esta comunidad nunca ha sido reconocida ni institucional ni económicamente". Ha hablado también del "liderazgo como capital" que Oviedo tiene que "reforzar", desarrollando los proyectos que "pueden y deben" convertir a Oviedo en el motor económico, cultural y social de Asturias.

La alcaldesa de Avilés, la socialista Mariví Monteserín, ha asegurado que su ciudad tiene "muchos retos por delante", remarcando que se enfrenta a un "cambio de era" al que Avilés está respondiendo modernizando su industria y haciendo del municipio un lugar "atractivo para vivir".

"Eso exige generar empleo de calidad, ser una ciudad saludable y confortable que facilite la calidad de vida, y contar con unos servicios que garanticen la igualdad de oportunidades y la vida de las personas", ha apuntado.

Además del pacto 'in extremis' alcanzado en Gijón para que Vox entrara en el Ejecutivo de Moriyón, la formación de Santiago Abascal logró entrar en el gobierno de Tineo, donde ha formado un ejecutivo de coalición con el PP.

El Partido Popular y Vox llegaron a un acuerdo de gobierno en Tineo por el que la 'popular' Montserrat Fernández ha sido nombrada alcaldesa del concejo. Por su parte. Luis López, de Vox, será el primer teniente de alcalde de la Corporación de Tineo.

En las elecciones del pasado 28 de mayo, el PP obtuvo el 34,15 por ciento de los votos y cinco concejales, y Vox el 16,94 por ciento y dos concejales. Mientras, el PSOE logró cinco concejales e IU, uno.

El pleno de constitución de la Corporación en el Ayuntamiento de Llanes se demorará hasta el 7 de julio debido al recurso presentado por el partido 'Tu Patria' y las alegaciones del PSOE, que fue desestimado este jueves por la Junta Electoral Central.

A pesar de ser desestimado, los plazos, que conceden tres días para presentar alegaciones a la decisión de la JEC, impiden que el pleno de constitución de la nueva Corporación pueda realizarse como estaba previsto este 17 de junio. No obstante PP y Vecinos x Llanes, que han llegado a un acuerdo para mantener la Alcaldía a pesar de que el PSOE fue la lista más votada, han confirmado que su pacto sigue vigente.