OVIEDO, 22 de mayo. En una reciente sesión de la Junta General, la consejera de Educación del Principado ha defendido enfáticamente que se están cumpliendo rigurosamente los plazos estipulados por la legislación para la incorporación del personal a la red autonómica de escuelas infantiles. Esto se produjo en respuesta a las preocupaciones planteadas por representantes del Partido Popular, Vox y Covadonga Tomé sobre este proceso y las condiciones laborales del personal involucrado.
El proceso de integración no solo afecta a los centros educativos, sino que garantiza que el personal municipal se incorpore directamente a las plantillas del Principado. La consejera subrayó que este personal mantendrá intactas sus relaciones laborales, asegurando que continuarán ofreciendo sus servicios públicos en las mismas condiciones que hasta ahora.
Con el objetivo de calmar cualquier posible inquietud, Espina declaró que el Principado actuará en total conformidad con la legislación vigente y normativa sobre empleo público, y garantizó que la integración de los trabajadores será completa. "Estamos colaborando activamente con todos los ayuntamientos para facilitar esta transición de manera efectiva", afirmó.
La consejera también precisó que son elegibles para la integración aquellos que forman parte de la plantilla municipal, en particular aquellos con la categoría de técnico o técnica de Educación Infantil, así como personal en roles directivos. En casos excepcionales, se ha acordado incluir a trabajadores de otras categorías, como el personal de cocina, si ambas administraciones lo consideran conveniente.
Según lo explicado, el Principado no podrá realizar la integración efectiva de los centros ni de su personal hasta que se completen los procesos de estabilización del empleo temporal. Además, si un ayuntamiento no ha llevado a cabo dicha estabilización, el personal se añadirá a la plantilla del Principado, manteniendo las condiciones laborales que tenían en su ayuntamiento original al momento de la integración.
Espina aclaró que, en este primer ciclo, ninguno de los 22 ayuntamientos que se sumarán a la red autonómica enfrenta esta complicación. El gobierno regional está gestionando el proceso con criterios de equidad y rigor, respetando en todo momento los derechos laborales de los trabajadores implicados en la Educación Infantil.
Respecto a las diferencias salariales de las educadoras en las escuelas de 0 a 3 años, la consejera indicó que las compensaciones se plasmarán en convenios firmados con cada ayuntamiento. "No es factible ofrecer una cifra generalizada, ya que cada localidad presenta características y necesidades distintas que requieren un análisis individual", detalló. Insistió en que será el Principado el encargado de gestionar las sustituciones para todas las trabajadoras.
En relación con la enseñanza del asturiano y el eonaviego en la etapa infantil, Espina anunció que se reclutará a 103 profesionales para atender esta necesidad.
Las intervenciones de los diputados del Partido Popular y Vox coincidieron en señalar que la ley de Educación establece que solo los maestros con la titulación específica en Educación Infantil pueden impartir esta materia, apoyados en su caso por educadores de otras especialidades. La consejera respondió a esto afirmando que en el nuevo decreto, que recientemente pasó por un periodo de información pública, no se establece ningún impedimento para que los docentes enseñen sin la presencia del tutor.
Sin embargo, Jové criticó al Gobierno por lo que él considera una imposición de un proyecto ideológico. A lo cual Espina respondió con firmeza: "El Gobierno del Principado se ceñirá estrictamente a lo que la ley indica, actuando con rigor y respeto hacia todos los actores implicados".
Finalmente, Espina aclaró que los nuevos contenidos sobre la lengua asturiana se integrarán de forma voluntaria en las áreas de comunicación y representación de la realidad. "Desde el momento en que es voluntario, no hay imposición alguna", concluyó, asegurando que los docentes podrán trabajar a jornada completa, favoreciendo así una mayor involucración con la lengua regional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.