Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Este viernes, Oviedo se prepara para el estreno de la obra 'La Comedia sin Título' de Federico García Lorca.

Este viernes, Oviedo se prepara para el estreno de la obra 'La Comedia sin Título' de Federico García Lorca.

OVIEDO, 3 Jul. - El Teatro Campoamor de Oviedo se prepara para el estreno nacional de la obra de teatro 'La Comedia sin Título' de Federico García Lorca, dirigida por Emilio Ruiz Barrachina. El elenco de actores incluye a Alberto Iglesias, Javier Gurruchaga, Valentín Paredes, Bárbara Caffarel, Alberto Closas y Ángel Héctor Sánchez, entre otros. Un total de doce actores participarán en la obra.

La obra se estrena en conmemoración del 125 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca que se celebra el 5 de junio. Las entradas ya están disponibles para su venta y 'La Comedia sin Título' se llevará de gira por España a partir de septiembre.

La trama de la obra se desarrolla en el fatídico 16 de agosto de 1936, cuando Federico García Lorca y la familia Rosales están ensayando 'El sueño de una Noche de Verano' de Shakespeare en su casa. Durante el ensayo, un grupo de personas lideradas por Juan Luis Trescastro, abogado de los primos del poeta, los interrumpe y se lleva a Lorca detenido. La obra representa su arresto y muerte, sus últimas horas antes de ser fusilado y las verdaderas circunstancias que llevaron a su fallecimiento.

Basándose en el texto incompleto de Lorca, Barrachina crea una dramaturgia original basada en las investigaciones sobre su muerte. Ian Gibson es uno de los investigadores más reconocidos, quien a su vez se basó en las investigaciones de Gerald Brenan y Agustín Penón. Otros investigadores también han aportado datos relevantes, como Eduardo Molina Fajardo.

Miguel Caballero, respaldado por una sólida documentación encontrada en el archivo del Museo del Ejército, fue el último de los investigadores en encontrar los expedientes militares de aquellos que estuvieron presentes en Víznar y Alfacar la noche del asesinato de Lorca. Con esta documentación, Barrachina ha podido recrear las conversaciones que el poeta granadino pudo haber tenido con sus verdugos en las últimas horas antes de su muerte.

Según se muestra en la obra, las causas de la muerte de Federico García Lorca son tres: lo mataron por sus ideas políticas debido a su colaboración con la República y su cercanía al ministro Fernando de los Ríos, quien era suegro de su hermano Francisco; también fue asesinado por ser homosexual; y sus primos, además de odiarlo por los motivos mencionados anteriormente, quisieron vengarse de su padre, Federico García Rodríguez.

Entre los asesinos de Lorca se encontraba su primo Antonio Benavides, interpretado en la obra por Javier Gurruchaga. Valentín Paredes interpreta a Juan Luis Trescastro, el abogado de los primos de Lorca, quien presumía en los bares de Granada de "haberle metido dos tiros en el culo por maricón".

El papel de Federico García Lorca es interpretado por Alberto Iglesias, quien también participó en la temporada pasada en el Teatro Español de Madrid en la obra 'Diálogos del Amargo' junto a María Galiana y Ana Fernández.