Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Facultad de Psicología promueve terapia innovadora para dejar el tabaco con pulseras de actividad.

Facultad de Psicología promueve terapia innovadora para dejar el tabaco con pulseras de actividad.

La Universidad de Oviedo ha anunciado que el Grupo de Conductas Adictivas de Facultad de Psicología está llevando a cabo un proyecto de investigación que combina la terapia psicológica con el uso de pulseras de actividad para el tratamiento del tabaquismo. El equipo ya está buscando voluntarios mayores de 18 años que fumen al menos 10 cigarrillos al día y que estén dispuestos a seguir un tratamiento de seis semanas en la clínica de investigación del grupo en la Facultad.

El tabaquismo es la principal causa prevenible de muerte en el mundo, con alrededor de cinco millones de muertes al año. Por lo tanto, esta iniciativa es vital, ya que puede ayudar a reducir el número de fumadores en todo el mundo. Además, el consumo de tabaco se asocia con la falta de ejercicio físico, lo que resulta en múltiples problemas de salud pública.

La práctica de actividad física es una parte esencial del proceso de abandono del tabaco. Los investigadores del proyecto subrayan que la actividad física reduce las ganas de fumar, los síndromes de abstinencia y los estados de ánimo negativos. Además, es clave para reducir la ganancia de peso que a menudo se produce después de dejar de fumar. Por lo tanto, el uso de pulseras de actividad puede ser una herramienta eficaz para aumentar la actividad física y ayudar en el proceso de dejar de fumar.

El programa de tratamiento que ofrecen es completamente gratuito y financiado por la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología. Consta de seis sesiones consecutivas de terapia psicológica, una sesion semanal, y está diseñado para ayudar a los fumadores a dejar su hábito.