
OVIEDO, 3 de septiembre.
La Fundación Caja Rural de Asturias y la Orquesta de Cámara de Siero (OCAS) han dado a conocer un nuevo proyecto denominado 'Sonidos del Tiempo'. Esta iniciativa tiene como finalidad utilizar la música como un medio para fomentar la cohesión social y enriquecer culturalmente las zonas rurales de Asturias.
El objetivo del proyecto es hacer frente a los problemas de despoblación y envejecimiento que afectan a estas áreas, creando espacios para el encuentro entre jóvenes y adultos, donde puedan intercambiar experiencias y habilidades artísticas.
'Sonidos del Tiempo' se basa en cuatro talleres itinerantes que culminarán en conciertos. A partir de septiembre de 2025, se llevarán a cabo las siguientes actividades: un taller de canto coral con el grupo Voces Blancas del Nalón, clases de danza y bailes de salón dirigidas por María Larroza, talleres sobre construcción de instrumentos a cargo de Gonzalo García Carro, y sesiones de textos musicados impartidos por Ferla Megía.
Las actividades estarán abiertas a personas desde los 12 años y se desarrollarán en varios fines de semana en localidades como Ponga, Parres, Onís, y Cabrales, finalizando con dos grandes conciertos programados para el 18 y 19 de octubre de 2025 en Ponga y Cabrales, respectivamente.
Estos conciertos ofrecerán un repertorio que combinará música clásica con versiones populares, y contarán con la participación de los mismos asistentes a los talleres en el escenario.
Las autoridades de la OCAS han declarado: "Estamos convencidos de que la música es un lenguaje universal que puede derribar barreras, incluso generacionales. Con 'Sonidos del Tiempo' buscamos acercar la cultura a las zonas rurales, empoderando a sus habitantes y demostrando que el talento no está limitado por la edad o la geografía. Estamos entusiasmados con la recepción de este proyecto por parte de asociaciones y colectivos de Ponga, Amieva, Onís, Parres y Cabrales".
Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, ha afirmado que el objetivo de la Fundación es revitalizar el área rural, y con 'Sonidos del Tiempo' se refuerzan los esfuerzos para abordar el despoblamiento, apoyando iniciativas que generen nuevas oportunidades en la región.
Desde su fundación en 2002, la OCAS ha sido una orquesta no profesional enfocada en la difusión cultural y la labor solidaria. Ha realizado giras tanto nacionales como internacionales, llevando su música a más de veinte países y colaborando con reconocidos artistas y entidades. Su objetivo principal es dignificar a los colectivos más desfavorecidos y hacer la cultura accesible para todos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.