
OVIEDO, 8 de noviembre.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Oviedo ha logrado un importante avance en la regulación de la producción de antibióticos a partir de un tipo de bacterias conocidas como 'Streptomyces'. Este descubrimiento se centra en un nuevo mecanismo que controla el equilibrio de los niveles de fósforo dentro de estas bacterias, un elemento clave para la activación o desactivación de la producción de compuestos bioactivos.
Según la información proporcionada por la Universidad en un comunicado, los científicos han identificado un gen cuya mutación permite la manipulación de estos niveles intracelulares de fósforo. Este hallazgo, según los investigadores, podría abrir la puerta a nuevas posibilidades en el descubrimiento de antibióticos y otros prestigiosos compuestos bioactivos.
La investigación ha sido liderada por la doctora Gemma Fernández, en colaboración con el doctor Ángel Manteca, ambos miembros del grupo de investigación Biotecnología de Nutracéuticos y Compuestos Bioactivos (BIONUC) de la Universidad de Oviedo. Este trabajo ha visto la luz recientemente en la publicación 'Communications Biology'.
La doctora Fernández, quien forma parte del Departamento de Biología Funcional, ha destacado que 'Streptomyces' es una bacteria del suelo, no patógena, famosa por ser la fuente de muchos antibióticos. "La mayoría de los antibióticos utilizados en la práctica clínica, así como varios antitumorales, inmunosupresores y otros compuestos bioactivos, han sido extraídos de cepas de esta bacteria", ha señalado.
Además, la investigadora ha puesto de relieve la importancia de este trabajo en el contexto actual de la biomedicina. "Luchar contra la resistencia a los antimicrobianos, que es lo que se conoce como la pandemia silenciosa, es uno de los desafíos más apremiantes del sector. Enfrentar este problema no solo implica optimizar el uso de los antibióticos, sino también la urgente necesidad de encontrar nuevos compuestos, y 'Streptomyces' sigue siendo nuestra principal fuente para ello", ha concluido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.