Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

IU propone eliminar conciertos con centros educativos que apliquen tarifas.

IU propone eliminar conciertos con centros educativos que apliquen tarifas.

OVIEDO, 17 de noviembre. La Mesa de la Junta General del Principado de Asturias ha dado un paso significativo esta semana al admitir a trámite una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Convocatoria por Asturies IU-Más País-IAS. Esta iniciativa busca instar al Gobierno asturiano a intensificar los controles en torno a las contribuciones económicas que se imponen a las familias cuyos hijos están matriculados en centros concertados. En particular, la propuesta incluye la eliminación de los conciertos con aquellos colegios que no garanticen la gratuidad de sus servicios.

Según ha informado Europa Press, la moción también solicita que el Principado se comprometa a proporcionar información directa y personalizada a todas las familias con hijos en la educación concertada. De esta manera, se pretende asegurar que sean plenamente conscientes de la prohibición de que los gestores de estos centros puedan exigir cuotas o cualquier tipo de contribución económica, al tiempo que se les recuerda su derecho a negarse a realizar tales aportaciones.

Desde Convocatoria por Asturies IU-Más País-IAS, que actualmente comparte el Gobierno regional con el PSOE, se justifica esta iniciativa señalando que, aunque los centros concertados pueden no ser absolutamente necesarios en la actualidad, es fundamental garantizar que, mientras existan, sean completamente gratuitos para las familias. La propuesta nace, según argumentan, de un análisis de la situación real en los centros educativos de este tipo.

Los proponentes citan un estudio reciente que revela que entre el 81 % y el 95 % de los estudiantes de centros concertados en España, dependiendo del nivel educativo, se ven obligados a abonar cuotas. Este fenómeno, según su punto de vista, no solo contradice el principio esencial que rige los conciertos educativos, sino que también plantea importantes dificultades económicas para muchas familias. Además, se enfatiza que esta práctica contribuye a perpetuar un modelo educativo que muchos consideran clasista y elitista.

IU ha informado que estas cuotas a menudo se disfrazan de 'aportaciones voluntarias', camuflándose en elementos como matrícula, material escolar o actividades extracurriculares. Esto genera confusión y engaño, ya que, a pesar de ser presentadas como opcionales, en la práctica suelen sentirse como una obligación para los padres, creando así una presión económica inapropiada sobre las familias, que a menudo desconocen que tienen el derecho de rechazar dichos pagos.