Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La competitividad de las pymes asturianas se ve afectada por la fiscalidad y la falta de infraestructuras, según Cepyme y FADE.

La competitividad de las pymes asturianas se ve afectada por la fiscalidad y la falta de infraestructuras, según Cepyme y FADE.

OVIEDO, 14 Sep. - El presidente de Cepyme, Gerardo Cueva, ha destacado hoy que la falta de infraestructuras y la fiscalidad más alta en comparación con otras comunidades autónomas son los principales obstáculos para el crecimiento y el aumento de tamaño de las empresas asturianas. Además, se suma el problema generalizado de la falta de mano de obra en España.

"No es justo que en un país como España haya regiones que no compitan en igualdad de condiciones en términos de infraestructuras. Es injusta la mayor presión fiscal en la comunidad asturiana en comparación con otras comunidades autónomas. Esto hace que sea más difícil y costoso llevar a cabo la actividad empresarial", ha afirmado el presidente de Cepyme después de reunirse con la FADE.

Cueva ha señalado que Cepyme trabaja a nivel nacional y autonómico para lograr una relajación fiscal necesaria, ya que considera que "no se puede seguir aumentando ilimitadamente la presión fiscal sobre las empresas, ya que esto acabará con ellas".

Además de la relajación de la fiscalidad, la patronal considera que es necesario mejorar otros aspectos como el exceso de burocracia, la ineficiencia de la Administración y la morosidad.

Respecto a la falta de mano de obra y las dificultades para cubrir vacantes en España, Gerardo Cueva ha expresado su desconcierto: "No se entiende que en un país con una tasa de desempleo en cifras de dos dígitos no se puedan cubrir los puestos de trabajo".

"Existe un claro desacoplamiento entre las políticas sociales y las políticas activas de empleo", ha afirmado Cueva, añadiendo que es necesario realizar un seguimiento de las personas que se encuentran en una situación complicada y reciben ayudas. Aunque reconoce la importancia de ayudar a estas personas, insiste en que es fundamental mejorar la empleabilidad de las mismas.

"Es mucho más importante que al final de la cadena de ayuda exista un empleo estable y duradero. No creo en el subsidio como medio para mejorar la sociedad", ha enfatizado.

Cueva ha afirmado que España, al igual que Asturias, carece de empresas sólidas. Por tanto, desde Cepyme se trabaja en proyectos para fomentar empresas de mayor tamaño que mejoren la competitividad y acerquen al país a la media europea. También la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios, María Calvo, ha destacado la necesidad de apoyar el crecimiento de las empresas asturianas y mejorar su competitividad.

Calvo también ha subrayado la importancia de que las empresas asturianas compitan en igualdad de condiciones en cuanto a infraestructuras y fiscalidad. En este sentido, ha señalado que el Principado se está quedando rezagado en términos de fiscalidad.