Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La feria Unitour llega a la ciudad para guiar a los jóvenes en su decisión universitaria.

La feria Unitour llega a la ciudad para guiar a los jóvenes en su decisión universitaria.

OVIEDO, 19 de enero. El próximo lunes 20 de enero, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo se convertirá en el epicentro de la orientación académica al acoger el Salón de Orientación Universitaria Unitour, un evento organizado por la consultora Círculo Formación. La jornada está programada para llevarse a cabo entre las 10:00 y las 14:00 horas, reservado para los colegios que hayan concertado cita previa, mientras que de 15:30 a 17:30 horas, la entrada estará abierta a todos los interesados que busquen orientación sobre su futuro académico.

De acuerdo con la información proporcionada por los organizadores, esta feria ha tenido un éxito notable en otros países de América Latina, habiendo pasado previamente por México y Colombia. En esta ocasión, su recorrido incluirá 26 ciudades de España y 6 italianas, donde se reunirán las universidades más destacadas del país para ofrecer a los estudiantes de bachillerato un amplio panorama de su oferta educativa y dar respuesta a todas sus inquietudes.

Un dato alarmante presentado por la CRUE revela que de los más de 340.000 estudiantes que acceden anualmente al sistema universitario en España, alrededor de un 33% desiste de sus estudios antes de completarlos. Este fenómeno no solo refleja una preocupante tendencia, sino que también representa un perjuicio económico que asciende a 530 millones de euros, lo que subraya la necesidad de una mejor orientación desde etapas tempranas de la formación académica.

El Salón de Orientación Universitaria fue creado hace 19 años con el firme propósito de reducir estas cifras y facilitar a los jóvenes de bachillerato una toma de decisiones más consciente respecto a su futuro profesional. El evento permite que los alumnos conozcan en profundidad la amplia gama de universidades y programas de estudios disponibles, y sobre todo, plantea un espacio para resolver de forma personalizada inquietudes que a menudo quedan sin respuesta en otros contextos educacionales.

Además, se ha observado que la creciente complejidad del sistema educativo, sumada a los constantes cambios en el mercado laboral y la inseguridad generalizada sobre nuevas profesiones y las herramientas tecnológicas emergentes, ha generado un notable aumento en el interés por esta feria. Parece evidente que los estudiantes buscan mayor claridad y dirección en un entorno que se vuelve cada vez más confuso y desafiante.

Este evento está diseñado no solo para los estudiantes de bachillerato, sino también para padres y educadores que muestran interés en conocer la oferta formativa disponible. En un solo día y lugar, tienen la oportunidad de recibir consejos personalizados que les ayuden a guiar a los alumnos hacia la elección del grado más adecuado para sus aspiraciones futuras, abarcando aspectos como titulaciones, programas de estudio, tarifas de matrícula, opciones de becas y detalles sobre el alojamiento en residencias universitarias.