Los incendios forestales recientes en Asturias han puesto de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia y responsabilidad por parte de los ciudadanos. En los municipios de Castrillón y Siero, se llevaron a cabo investigaciones que han culminado con la identificación de dos presuntos responsables de estos siniestros.
El primeiro de los incendios tuvo lugar el 27 de julio en Castrillón, específicamente en la zona de Pillarno, en horas de la tarde. Este incendio requirió la intervención de los Bomberos de Asturias, así como de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) de Tineo, y se desplegaron medios aéreos para su control. Durante este evento, se arrasaron un total de 12 hectáreas de terrenos, que incluían eucaliptos, pinos y diversas especies de matorrales.
Las pesquisas iniciaron al día siguiente, cuando el incendio ya era controlado pero no extinguido. La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil se encargó de inspeccionar el área afectada, buscando indicios que revelaran las causas del fuego.
Un análisis exhaustivo del lugar de los hechos llevó a los investigadores a descubrir un jardín cercano a la vivienda del sospechoso, que presentaba evidencia de haber sido limpiado y quemado imprudentemente. Entre los restos hallados se encontraban herramientas como una desbrozadora y un rastrillo, lo que sugiere que el titular había estado realizando trabajos de jardinería cuando la situación se salió de control. La persona implicada, un hombre de 41 años, ha sido acusada de un delito de incendio forestal por imprudencia.
Un segundo incendio fue reportado el 6 de septiembre en Siero, a la altura de Pico Picalloreu. En este caso, varios camiones de bomberos, así como un helicóptero del 112, se movilizaron tras el aviso. Afortunadamente, las llamas no representaron un riesgo significativo para la vida humana ni para las propiedades, quedando controlado alrededor de las 20.00 horas.
Los análisis posteriores del incidente mostraron que, ese día, el nivel de riesgo de incendios era muy alto, de 4, lo que significa que se habían activado restricciones para las quemas y el uso de maquinaria en las áreas rurales. La investigación reveló que el fuego se originó en una propiedad privada, donde se estaban realizando trabajos de limpieza de matorrales con maquinaria desbrozadora.
Consecuentemente, el 29 de septiembre, se procedió a la imputación de un hombre de 68 años de Siero por su supuesta implicación en este incendio forestal. Las diligencias ya han sido presentadas ante el Tribunal de Instancia correspondiente, lo que subraya la firmeza con la que se deben manejar estos delitos que afectan seriamente nuestro entorno natural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.