Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La izquierda garantiza la derrota de la PNL del PP contra la amnistía en la Junta General

La izquierda garantiza la derrota de la PNL del PP contra la amnistía en la Junta General

El PSOE, Convocatoria por Asturies y Podemos Asturies han rechazado la Proposición no de Ley (PNL) del PP contra la amnistía que reclama Junts para investir al líder del PSOE, Pedro Sánchez. La medida solo ha obtenido el apoyo de Vox y del diputado de Foro Asturias.

Los votos en contra han sido 23, frente a los 22 a favor de las formaciones de derechas. Estos mismos votos ha obtenido la PNL sobre la búsqueda de un gran acuerdo que garantice la igualdad de los españoles y afronte los desafíos de la tercera década del siglo XXI, presentada también por el PP.

Diego Canga, portavoz del PP, ha defendido la última PNL alegando que se está negociando un "ataque frontal al estado de derecho". Según él, "el nacionalismo ha fagocitado a la izquierda en discurso y medidas", lo que provoca una división entre ciudadanos de primera y de segunda.

Canga ha recordado que parte del perdón de la deuda catalana "la pagarían los asturianos". Además, ha acusado al presidente del Principado, Adrián Barbón, de no tener el mismo "valor" que otros barones socialistas.

Por su parte, Beatriz Polledo, diputada del PP, ha defendido la PNL contra la amnistía. Sostiene que "por culpa de un autócrata estamos al borde de que lo que vivimos en 2017 no existiera". Ha instado a Barbón a que se posicione en contra de la amnistía utilizando el pleno.

En la fijación de los distintos grupos, Dolores Carcedo, portavoz del PSOE, ha culpado al PP de "sobreactuar" y de "generar miedo" para ocultar sus resultados electorales y sus pactos con Vox. Carcedo ha animado al PP a debatir sobre el modelo territorial o la diversidad lingüística de España.

Carolina López, diputada de Vox, ha afirmado que España vive una época de "extrema gravedad para la unidad nacional, la convivencia, la democracia y el estado de derecho". Ha acusado a Pedro Sánchez de no tener límites morales o políticos y de estar dispuesto a cualquier cosa para seguir en la Moncloa. Además, ha argumentado que una Ley de Amnistía implicaría afirmar que la causa separatista era justa y que supondría un acto de corrupción inigualable.

Por Convocatoria por Asturies, Xabel Vegas ha lamentado que Diego Canga se vea obligado a participar en esta "performance política" que busca maquillar el fracaso político de Feijóo. Ha calificado las dos PNL del PP como juegos peligrosos para la sociedad y ha afirmado que la amnistía es constitucional y justa.

Covadonga Tomé, diputada de Podemos Asturies, ha criticado que el pleno forme parte de una campaña estatal impulsada por Génova y que ocupe el tiempo con cuestiones de política estatal ajenas a la Junta General. Ha acusado al PP de ser anticatalanista y de practicar el dumping fiscal en las comunidades donde gobierna.

Finalmente, Adrián Pumares, diputado de Foro Asturias, se ha mostrado a favor de la iniciativa, aunque ha criticado que el PP no haya permitido a los demás grupos introducir nuevos puntos. Considera "inaceptable" una amnistía para que Pedro Sánchez sea presidente, ya que eso deslegitimaría la justicia española y el sistema democrático.