OVIEDO, 3 de septiembre. La Junta General del Principado se prepara para llevar a cabo un importante debate político los días 23, 24 y 26 de septiembre. La sesión se iniciará el día 23 con un discurso del presidente Adrián Barbón, quien dará la bienvenida a los parlamentarios. El 24 se abrirá el turno de debate, donde se espera la participación activa de los grupos parlamentarios, y el 26 se destinará a la votación de las propuestas de resolución. En esta última jornada, también se elegirá al nuevo senador o senadora autonómico que reemplazará a la actual representante, Medina Álvarez, tras su renuncia.
Este debate se considera un hito significativo para el inicio del curso político, marcando el comienzo de las discusiones cruciales para los presupuestos autonómicos del próximo año. Los parlamentarios han anticipado que durante sus intervenciones abordarán cuestiones relevantes, como la ejecución del presupuesto actual y problemas candentes que afectan a la ciudadanía, tales como las listas de espera en el sistema sanitario, la situación de la vivienda y los recientes incendios que han sacudido la región.
El nuevo curso legislativo se presenta con una agenda repleta de tareas. En el transcurso de esta semana, se llevarán a cabo las comparecencias en la comisión que investiga el trágico accidente en la mina de Cerredo, las cuales finalizarán el jueves. Adicionalmente, el viernes está programada la reunión de la ponencia encargada de la conocida como 'Ley simplifica', que continúa su proceso de tramitación. También se prevé un pleno institucional para conmemorar el Día de Asturias el 5 de septiembre.
En el ámbito legislativo, se encuentran en marcha varias iniciativas, entre ellas la reforma fiscal presentada por el Gobierno, el Estatuto de las Mujeres Rurales, y dos proposiciones de ley: una impulsada por la diputada Covadonga Tomé y otra promovida por el Grupo Popular.
Durante la reunión de portavoces, el Partido Popular planteó la posibilidad de aumentar el número de iniciativas a discutir en los plenos; sin embargo, la mayoría de los grupos coincidieron en la importancia de equilibrar la labor de vigilancia del Gobierno con la actividad legislativa. Por su parte, la portavoz socialista Dolores Carcedo, en una reciente rueda de prensa, defendió que se ha llevado a cabo un trabajo intenso y positivo hasta ahora, subrayando la necesidad de dedicar tiempo adecuado a las sesiones de trabajo en ponencias y a la tramitación de las leyes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.