La mitad de los jóvenes en Asturias opta por comprar vivienda en lugar de alquilar, revela Fotocasa.

OVIEDO, 18 de diciembre. En un análisis reciente del mercado inmobiliario en Asturias, publicado por Fotocasa, se revela que un significativo 50,4% de los jóvenes de entre 18 y 34 años en la región ha estado activo en la búsqueda de vivienda durante los últimos doce meses. Esta cifra es notablemente más alta que la participación general de la población asturia, que se sitúa en un 25,2%. Este informe, titulado 'Radiografía del mercado de la vivienda en Asturias en 2024', arroja luz sobre las dinámicas de oferta y demanda en este sector en el primer semestre del año.
Entre los jóvenes, casi la mitad, un 49,7%, está en la búsqueda activa de una vivienda, tanto para comprar como para alquilar. Sorprendentemente, únicamente un 1,6% de este grupo se encuentra ofreciendo propiedades en el mercado. Estas cifras dan cuenta de un panorama que destaca la intensa competencia entre quienes buscan hogar en la región asturiana.
A diferencia de la tendencia que se observa en otras partes de España, los jóvenes en Asturias muestran una inclinación notable hacia la compra de viviendas en lugar de optar por el alquiler. Según los datos, un 30% de los encuestados en el grupo de edad mencionado está enfocado en comprar, mientras que un 27% prefiere arrendar, con un 24% interesado en alquilar un inmueble entero y un 3% en arrendar una habitación.
En términos de propiedad, un 65% de los jóvenes asturianos vive en un inmueble que es de su propiedad, mientras que el 35% reside en una vivienda de alquiler. Esta tendencia hacia la propiedad se intensifica con la edad, reflejando una correlación directa entre ser propietario y pertenecer a generaciones más avanzadas. En la población general de Asturias, estas cifras son aún más marcadas: un 80% vive en inmuebles propios, dejándose solo un 20% para el alquiler.
El deseo de ser propietario está profundamente arraigado en la psicología de los españoles, y esto se manifiesta claramente en Asturias, donde un 75% de la población apoya esta sensación de pertenencia, a diferencia del escaso 3% que se opone. A pesar de la fuerte demanda, un significativo 70% de los asturianos que participan activamente en el mercado inmobiliario consideran que las condiciones hipotecarias del primer semestre de 2024 han hecho que la compra de viviendas sea más complicada. Solo un 5% de los encuestados no concuerda con esta evaluación.
Esto ha llevado a que un importante 65% de los asturianos en el mercado inmobiliario crea que asumir una hipoteca para adquirir un inmueble es una opción más ventajosa que enfrentar el alquiler. Este pensamiento es compartido por la gran mayoría, con solo un 8% en desacuerdo y un 27% que se mantiene en una postura neutral. Además, existe un optimismo generalizado respecto a la vivienda como una inversión de valor: un 62% de los asturianos cree que comprar propiedades es una buena inversión, mientras que solo un 6% tiene una opinión contraria.
Otro aspecto relevante es la creencia de que un piso es la mejor herencia que se puede dejar a los hijos, opinión respaldada por un 51% de los encuestados. Contrapuesto a esto, un 19% no está de acuerdo, mientras que un 30% no se posiciona al respecto. En cambio, el futuro del mercado inmobiliario suscita más dudas, ya que un 51% de los asturianos no tiene una postura clara sobre si la tendencia será alquilar más y comprar menos. Mientras tanto, un 34% apoya esta idea, en contraste con un 15% que está en desacuerdo.
Finalmente, la afirmación de que vivir de alquiler es desperdiciar dinero también genera controversia. Un 47% de los asturianos comparte este punto de vista, aunque existe un considerable 35% que se mantiene neutral y un 18% que se opone a esta creencia. Estos resultados reflejan la complejidad y diversidad de opiniones en torno al mercado de la vivienda en Asturias, donde el deseo de propiedad y las dificultades del alquiler siguen siendo temas de debate significativos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.