Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

La Policía Nacional advierte sobre el resurgimiento del timo del 'tocomocho'

La Policía Nacional advierte sobre el resurgimiento del timo del 'tocomocho'

OVIEDO, 25 de junio. En Asturias, la Policía Nacional ha detectado un alarmante aumento del conocido engaño del 'tocomocho', una estafa que, a pesar del tiempo transcurrido, sigue siendo efectiva principalmente contra personas mayores y vulnerables.

Los delincuentes, que operan en grupos organizados, se acercan a sus víctimas con una maniobra bien elaborada, donde pretenden vender un décimo de lotería que dicen haber ganado. Según los informes policiales, estos estafadores suelen observar a sus objetivos que salen de bancos y tienen la costumbre de trasladarse a otras ciudades para evitar ser sorprendidos.

El fraude da inicio cuando un individuo, conocido como "el tonto", se presenta con una supuesta discapacidad o dificultad de comunicación. Este individuo exhibe un décimo de lotería o un cupón de la ONCE y afirma que no puede canjear el premio. Al poco tiempo, un segundo cómplice entra en juego, haciéndose pasar por un transeúnte o incluso un agente encubierto. Este falso policía proporciona una lista fraudulenta de números premiados que incluye el número en cuestión, aumentando así la legitimidad del engaño.

Finalmente, ambos estafadores consiguen que la víctima entregue dinero o bienes valiosos a cambio del ficticio décimo, y luego desaparecen rápidamente. En varias ocasiones, incluso acompañan a la víctima al banco o a su hogar para obtener sumas en efectivo o joyas.

El término 'tocomocho' deriva de la frase utilizada por el primer estafador: “¿Tocó mucho?”, que repite varias veces durante la conversación.

La Policía Nacional advierte que muchos de los afectados no denuncian estos incidentes por sentimientos de vergüenza o el miedo a ser juzgados. Algunos incluso terminan cambiando su relato, diciendo que fueron hipnotizados o drogados por los delincuentes.

Las autoridades subrayan la necesidad de reportar cualquier actividad sospechosa y aconsejan a la población que desconfíe de supuestos "chollos". Se recomienda no entregar dinero ni objetos de valor a desconocidos y, ante la más mínima duda, llamar de inmediato al 091.

Por último, la Policía hace un llamado a la comunidad para que comparta estas alertas con las personas mayores, que son especialmente susceptibles a este tipo de timos, y enfatiza la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra estas actividades delictivas.