Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Las rebajas de enero crearán 2.400 empleos en Asturias, un 16,2% más que el año pasado, según Randstad.

Las rebajas de enero crearán 2.400 empleos en Asturias, un 16,2% más que el año pasado, según Randstad.

OVIEDO, 2 de enero. La campaña de rebajas de enero promete ser un impulso significativo para el mercado laboral en Asturias, generando más de 2.400 nuevos contratos. Este aumento, que representa un 16,2% en comparación con las cifras del año anterior, ha sido detallado en un informe elaborado por Randstad. A nivel nacional, se prevé que la campaña de rebajas creará aproximadamente 172.000 empleos, marcando un aumento del 19,8% respecto a 2024.

Entre los perfiles más solicitados durante esta temporada se encuentran empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente. A nivel nacional, el total de contrataciones esperado asciende a 172.450, lo que refleja un notable crecimiento en comparación con los 144.000 contratos registrados el año anterior.

El sector del transporte y la logística se consolida como el principal motor de empleo en esta campaña, con una impresionante proyección de 115.625 contratos, lo que equivale al 67% del total de empleos generados. Este sector está experimentando una notable expansión, con un incremento del 26,1% en relación a 2024. En contraste, el comercio, aunque aporta menos en términos de volumen, también se beneficia de la campaña, generando 56.825 contratos, lo que representa un aumento del 8,7% en comparación con el periodo anterior.

En el ámbito regional, Castilla-La Mancha, Islas Baleares y Galicia lideran el crecimiento en la creación de empleo. Castilla-La Mancha destaca por su impresionante incremento porcentual del 32,9%, alcanzando las 7.500 contrataciones. Le siguen las Islas Baleares, que prevén 3.500 nuevas firmas (+23,9%), y Galicia, que se sitúa en 10.300 contratos (+23,7%). Cataluña también muestra un significativo crecimiento del 22,3%, alcanzando un total de 31.400 contratos.

En cifras absolutas, las regiones que lideran en volumen de contratos son Cataluña, con 31.400, seguida de Andalucía con 28.280 y la Comunidad de Madrid con 28.025, sumando entre las tres aproximadamente el 51% de todas las contrataciones previstas para esta campaña.

Por otro lado, los incrementos en algunas regiones son más moderados. En La Rioja, se espera un crecimiento del 7,1% con 910 contratos, mientras que Cantabria prevé 2.710 firmas, lo que representa un aumento del 10,4%. Extremadura también muestra un crecimiento más discreto, añadiendo 2.230 contratos, equivalente a un incremento del 12,3%.