Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Llamazares critica el Plan de Movilidad de Oviedo como un proyecto vacío y desorientado.

Llamazares critica el Plan de Movilidad de Oviedo como un proyecto vacío y desorientado.

OVIEDO, 13 de junio. El portavoz de IU-Convocatoria por Oviedo, Gaspar Llamazares, ha expresado su descontento con el Plan de Movilidad presentado por el Ayuntamiento, al describirlo como "un documento sin sensibilidad", y ha planteado la falta de "objetivos claros, metas definidas, plazos, evaluaciones y participación ciudadana".

En una conferencia de prensa en las instalaciones del Ayuntamiento, Llamazares ha comparado el proceso de elaboración del plan con el trabajo de un estudiante que actúa de manera precipitada y desorganizada. A su juicio, los documentos carecen de una conexión palpable con la realidad que viven los ovetenses.

El portavoz de IU ha señalado que el informe enviado al Principado para su evaluación ambiental es tan genérico que "podría haber sido elaborado en cualquier otra localidad" y carece de un contexto adecuado. Además, ha resaltado que aún no se cuenta con el plan de lucha contra el cambio climático, cuya presentación se ha retrasado hasta diciembre, ni con el plan general de ordenación urbana.

Llamazares ha criticado la ausencia de objetivos tangibles dentro del documento, lo cual, a su entender, lo convierte en "una promesa vacía". "No existe una hoja de ruta clara y se omiten pasos intermedios hacia un modelo de movilidad sustentable", ha añadido.

El portavoz ha destacado la carencia de objetivos específicos sobre la reducción de emisiones y la falta de iniciativas para mejorar el transporte público. "Se podrían haber establecido metas del 10% o del 20% en la reducción de emisiones, o aumentar las líneas y reducir tarifas, pero nada de eso se ha incluido", ha manifestado.

Asimismo, ha lamentado que el plan no contemple un enfoque de género ni propuestas referentes a la movilidad para el cuidado de personas. Según Llamazares, "la movilidad no es la misma para todos, y debería reconocerse esa diversidad en la planificación".

En referencia a las aportaciones de su grupo durante el proceso de consulta, mencionó la necesidad de incluir objetivos "realistas pero ambiciosos" en barrios como Ventanielles o Trubia, así como la creación de espacios dedicados a la educación y la salud. "Un ejemplo podría ser el establecimiento de cuatro o cinco plazas de ese tipo anualmente", añadió.

Finalmente, Llamazares recordó que el plazo para presentar alegaciones finalizará el día 16 y que el equipo de gobierno tiene planes de llevar el plan al pleno en julio. En cuanto a la posición de IU respecto a la votación, ha señalado que su postura actual es muy crítica y que cualquier negociación dependerá de la disposición del gobierno local para considerar sus propuestas.