Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

López (Asturex) impulsa la diversificación de mercados y apunta a las oportunidades que ofrece Mercosur para Asturias.

López (Asturex) impulsa la diversificación de mercados y apunta a las oportunidades que ofrece Mercosur para Asturias.

OVIEDO, 22 de mayo. En una reciente intervención, Bruno López Vizcón, director general de la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias, Asturex, ha enfatizado la necesidad de que las empresas asturianas diversifiquen sus mercados para enfrentar las crecientes incertezas geopolíticas que podrían impactar sus operaciones.

Antes de su participación en una jornada centrada en geoestrategia y mercados, auspiciada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Europa Press, López subrayó que el nuevo acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur representa una ventana de oportunidades valiosas para la región asturiana.

El director de Asturex señaló que desde el inicio de la pandemia, las empresas han tenido que adaptarse a situaciones de inestabilidad continua. “Cada año enfrentamos eventos que pueden alterar nuestros planes de exportación”, afirmó con preocupación.

López subrayó que la clave para mitigar estas eventualidades radica en la búsqueda incesante de nuevos mercados. Aseguró que depender de un solo mercado es un riesgo, ya que eventos como la guerra en Ucrania pueden afectar negativamente. “Es crucial diversificar y continuar abriendo nuevos horizontes”, recalcó.

En cuanto a las relaciones comerciales actuales, el director expresó su inquietud por la imposición de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea. Sin embargo, se mostró optimista respecto a que tales tarifas se mantengan en niveles manejables para los exportadores asturianos.

“Nosotros esperamos que, en lugar de regresar a cifras más elevadas, los aranceles se mantengan en torno al 10%, lo cual sería más factible para nuestras empresas”, afirmó López.

Entre los mercados potenciales que identificó, López mencionó el Golfo Pérsico, el Sudeste Asiático y Latinoamérica, destacando especialmente las oportunidades que se presentarán con el acuerdo con Mercosur.

“Los productos asturianos, sobre todo en sectores como la maquinaria, los bienes de equipo y las manufacturas de hierro y acero, tendrán una gran cabida”, añadió, poniendo énfasis en las posibilidades para sectores agroalimentarios e industriales.

Para concluir, López reafirmó que la internacionalización es esencial para fortalecer a las empresas en tiempos de crisis. “Una empresa que se limita al mercado nacional es más vulnerable a las crisis, mientras que aquellas que operan en múltiples mercados logran mantener sus flujos de negocio incluso cuando alguno de ellos se contrae”, concluyó con determinación.