
Las oposiciones al cuerpo de maestros han dado inicio este sábado con una presencia del 80,5% de los aspirantes, alcanzando un total de 4,783, según ha informado la consejería de Educación.
La consejera de Educación, Lydia Espina, ha estado presente en la primera prueba del concurso-oposición del proceso de estabilización del cuerpo de maestros, que contempla la cobertura de 479 plazas en total. Espina ha compartido el arranque del procedimiento, desarrollado sin incidentes significativos, con los opositores y los tribunales de la especialidad de Educación Primaria, en el Campus de Gijón de la Universidad de Oviedo.
En el transcurso de la jornada, la consejera ha estado acompañada por el director general de Personal Docente, César González, y por la presidenta del tribunal número 1 de Educación Primaria, Paula Fernández. Espina ha brindado palabras de aliento a los aspirantes y les ha transmitido calma. Asimismo, ha intercambiado impresiones con los tribunales y ha observado el sorteo de los tres temas, de los cuales los opositores debían seleccionar uno.
La consejera ha expresado su agradecimiento por el esfuerzo de todo el personal involucrado en la organización de estas oposiciones, que contaban con un total de 5,937 admitidos. Ha mencionado especialmente al director general y al comité organizador, que llevan meses trabajando en este proceso, así como a las más de 650 personas movilizadas hoy, entre los miembros de los tribunales y los colaboradores.
En relación con el concurso-oposición, ha resaltado que se trata del último paso del proceso de estabilización, el cual permitirá reducir la tasa de interinidad del personal docente al 8%. Espina ha subrayado la importancia de reforzar el sistema educativo asturiano con la incorporación de estos maestros y maestras, debido a sus conocimientos y su motivación.
En cuanto al porcentaje de presentes, de los 5,937 admitidos, un total de 4,783 han asistido a la primera prueba hoy, lo que representa el 80,5% del total. Por especialidades, la tasa más alta se ha registrado en Pedagogía Terapéutica (83,48%), mientras que la más baja en Educación Primaria (77,8%).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.