Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

MITECO otorga 50 MW a HUNOSA para su central de biomasa en La Pereda, en el marco de la transición justa.

MITECO otorga 50 MW a HUNOSA para su central de biomasa en La Pereda, en el marco de la transición justa.

Oviedo, 23 de septiembre.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha tomado una decisión clave al adjudicar 50 megavatios (MW) al proyecto de conversión a biomasa de la central térmica de La Pereda, gestionado por la empresa Hunosa. Esta medida busca fomentar la reactivación económica y la creación de empleo en la región del Valle del Caudal, que se encuentra en proceso de transición justa.

La adjudicación fue realizada a través de un proceso competitivo administrado por el Instituto para la Transición Justa, en el que se priorizó la reducción del impacto ambiental y la maximización de los beneficios para las comunidades locales en varios municipios, entre ellos Aller, Lena, Mieres, Morcín, Quirós, Ribera de Arriba, Riosa y Teverga.

Con este compromiso, Hunosa asegura la creación y mantenimiento de 1.565 empleos a tiempo completo durante un mínimo de seis años, lo que representa aproximadamente 260 puestos anuales. Esta labor se propiciará a través de la operación de la central, la actividad forestal relacionada, así como la atracción de inversiones en la cuenca.

Además, la empresa pública reafirma su colaboración con la Universidad de Oviedo en proyectos de investigación y desarrollo, así como en la gestión forestal. Asimismo, seguirá promoviendo la economía circular mediante su infraestructura de Batán Recovery.

Entre los compromisos asumidos, Hunosa se compromete a ofrecer más de 37.000 horas de formación a 2.169 habitantes de la zona en proceso de transición justa. También se instalarán soluciones de autoconsumo energético de 6.050 kW en hogares y edificios municipales, abarcando redes de calor y sistemas de autoconsumo eléctrico.

La inversión total para el desarrollo de la nueva central de biomasa se estima en más de 41 millones de euros, además de aproximadamente 2,4 millones que se destinarán a iniciativas de economía circular, conservación y fomento de la biodiversidad. Para afianzar estos compromisos, Hunosa ha presentado una garantía de seis millones de euros, y el Instituto para la Transición Justa realizará una evaluación de resultados al finalizar el periodo de seis años.

Este concurso forma parte de los esfuerzos del Ministerio desde 2019 para apoyar a las regiones en transición justa y en el sector minero en Asturias. Hasta la fecha, se han concedido 714 millones de euros a 385 iniciativas en la comunidad, gracias a las ayudas del Instituto para la Transición Justa y el IDAE, destinadas a crear empleo, restaurar el medio ambiente, llevar a cabo proyectos municipales, desarrollar energías renovables y fortalecer la cadena de valor industrial.