Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

"No hay confirmación de positivos por EHE según el consejero"

En una declaración realizada en Avilés, el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, ha afirmado que hasta el momento no se ha registrado ningún animal positivo afectado por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). A pesar de que se han enviado muestras al laboratorio y se espera el resultado, hasta ahora no se ha confirmado ningún caso.

El consejero aseguró que el Principado no tiene interés en negar la presencia de la enfermedad, sino que busca conocer la incidencia real de la misma, lo cual requiere la colaboración de los afectados para cumplir con el protocolo establecido. Es necesario realizar la extracción de muestras para poder enviarlas al laboratorio y confirmar si los animales están afectados.

"Nuestro objetivo es obtener información por razones clínicas, pero también en caso de que exista un daño económico, para poder proporcionar la ayuda necesaria", señaló el consejero en respuesta a las acusaciones del PP contra el Principado.

Desde que se detectó la enfermedad el pasado otoño en Asturias, se han llevado a cabo reuniones ministeriales y se han establecido grupos de trabajo para analizar la incidencia y las medidas a tomar. La enfermedad es de declaración obligatoria y se han establecido protocolos claros desde el principio.

El consejero destacó que Asturias cuenta con protocolos establecidos por el Ministerio, al igual que el resto de comunidades autónomas, para detectar la enfermedad en los animales. Existe un registro de animales positivos que está en manos del Ministerio y se requiere la intervención de un veterinario clínico para tomar muestras y realizar pruebas.

En los próximos días, se presentarán ayudas para los ganaderos con animales afectados por la enfermedad hasta abril, y en caso de nuevos casos en el futuro. Sin embargo, es fundamental seguir el protocolo y realizar las pruebas pertinentes para acceder a estas ayudas.