Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Oviedo destina 2,2 millones de euros adicionales para financiar servicios en 2024.

Oviedo destina 2,2 millones de euros adicionales para financiar servicios en 2024.

OVIEDO, 1 de abril.

En una reciente sesión plenaria, el Ayuntamiento de Oviedo ha dado luz verde a un suplemento de crédito de 2,2 millones de euros que será destinado a cubrir obligaciones contractuales por servicios que se llevarán a cabo en 2024. Este presupuesto también incluye el coste de indemnización por los servicios de limpieza y conserjería entre junio y diciembre de 2022. Además, se ha aprobado un crédito extraordinario de 508.510 euros para realizar obras en el Colegio Público La Gesta. Los grupos PP e IU-Convocatoria por Oviedo respaldaron la medida, mientras que el PSOE se abstuvo y Vox votó en contra.

La concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales, Leticia González, justificó la necesidad de esta modificación al detallar que se financiará a partir del remanente de tesorería y por anulación de bajas presupuestarias. Durante su intervención, criticó la postura del PSOE, que había señalado una "-mala gestión-” en la administración del PP. González enfatizó que tales afirmaciones son engañosas.

González no dudó en calificar de “bajeza moral” la forma de actuar del PSOE, ya que, según ella, acusan al Ayuntamiento de posibles irregularidades pero luego matizan que no hay tal cosa, sino simplemente un mal funcionamiento. El informe que acompaña a la modificación respalda su argumento, indicando que la gestión del PP es correcta.

La concejala recriminó al PSOE su falta de rigor y la incapacidad para entender los informes técnicos que se presentan, acusándolos de desinformar al público.

El concejal socialista, Jorge García Monsalve, respondió a estas acusaciones instando a González a abandonar su tono condescendiente. Aseguró que la gestión del Equipo de Gobierno está llevando al PP a solicitar modificaciones presupuestarias con frecuencia, lo que indica una clara ineficiencia.

La concejala no adscrita, Elena Figaredo, también se mostró crítica respecto a la aprobación del crédito extraordinario para La Gesta, manifestando que el Gobierno autonómico debe estar disfrutando del hecho de que el Ayuntamiento asuma el 50% de los costes de las obras. Figaredo qualificó la situación de “cómica” y “contradictoria” en relación con decisiones anteriores.

Por su parte, la portavoz de Vox, Sonsoles Peralta, argumentó que esta modificación refleja la falta de planificación y previsión por parte del Equipo de Gobierno. Aseguró que el PP había presentado “los presupuestos más ambiciosos” y que en realidad no son más que palabras vacías.

El concejal de IU-Convocatoria por Oviedo, Alejandro Suárez, intervino para señalar que el desafío que enfrenta el Equipo de Gobierno es común entre administraciones locales y que cualquier partido, independientemente de su inclinación política, enfrentará problemas similares si se encuentra en el poder. Defendió la necesidad de desbloquear las modificaciones presupuestarias que satisfagan las necesidades de la ciudadanía.

El suplemento de crédito aprobado se destinará a diversas responsabilidades contractuales que incluyen desde el mantenimiento de espacios verdes y arbolado urbano hasta la vigilancia y seguridad de diversos eventos y actividades en el Auditorio Príncipe Felipe durante 2024. Esto suma un total de gastos que incluyen la indemnización del servicio de limpieza, cuyo importe asciende a 916.050 euros.

Adicionalmente, se ha concretado un crédito extraordinario para establecer un convenio de colaboración con la Consejería de Educación, lo que permitirá realizar obras en el Colegio Público La Gesta, cofinanciadas al 50% por el Ayuntamiento y el Principado. Este convenio es fundamental para subsanar deficiencias en el salón de actos y otras obras complementarias, asegurando que el Ayuntamiento apruebe una subvención específica para la ejecución de esta obra.