
OVIEDO, 12 de septiembre. La ciudad de Oviedo se prepara para recibir la exposición titulada 'Felipe VI. Una década de la historia de la Corona de España', que se inaugurará el próximo 26 de septiembre. Esta iniciativa ha sido organizada por la Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino, en conjunto con la Fundación Cultural de la Nobleza Española y la Fundación Princesa de Asturias.
Los visitantes podrán disfrutar de la muestra en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo hasta el 31 de octubre. El horario de apertura será de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, los sábados de 10:30 a 19:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.
El propósito de esta exposición es celebrar el décimo aniversario del reinado de Felipe VI, resaltando su labor institucional a lo largo de estos años. Según un comunicado de la Fundación Princesa, la muestra tiene un carácter nacional y ha visitado varias ciudades antes de llegar a Oviedo, donde culminará su recorrido.
La inauguración está programada para el 25 de septiembre a las 19:00 horas, y contará con la participación de Ana I. Fernández, presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, además de la duquesa de Arcos y decana de la Diputación de la Grandeza de España, María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont.
A través de un impactante vídeo documental y una selección de más de veinte fotografías de gran tamaño, la exposición presenta los hitos institucionales más significativos de la última década, que incluyen momentos como la proclamación del Rey Felipe VI ante las Cortes y la jura de la Constitución por parte de la Princesa de Asturias. Asimismo, se exhibirán imágenes familiares entrañables, como el reciente retrato de la familia real en los jardines del Campo del Moro.
Desde su apertura en el Palacio Real de Madrid, esta exposición ha recorrido importantes locaciones, entre las que se encuentran la Alhambra de Granada, el Alcázar de Sevilla y la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, entre otros destacados espacios culturales y patrimoniales en distintas ciudades de España.
La muestra ha sido comisariada por los expertos Enrique Moradiellos y Publio López Mondéjar, conocidos en los campos de la Historia y Bellas Artes, respectivamente. Además, Francisco Bocanegra ha colaborado en la parte museográfica del proyecto. Para enriquecer la experiencia del visitante, se ha creado una publicación gratuita en formato periódico que acompaña la muestra.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.