OVIEDO, 28 de enero.
En el Principado de Asturias, las cifras recientes revelan que la pensión media ha experimentado un notable incremento del 3,91%, alcanzando así los 1.516 euros, una cifra que se distribuye entre un total de 301.781 pensionistas que dependen de este sistema. Esta información ha sido proporcionada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado emitido el pasado martes.
En lo que respecta a las diferentes modalidades de pensión, la jubilación se sitúa en una media de 1.770 euros para 187.142 cotizantes, mientras que los que reciben pensiones por incapacidad permanente disfrutan de una pensión media de 1.360 euros, afectando a 27.168 personas. Las cifras continúan, ya que los pensionistas por viudedad reciben una media de 1.065 euros, en beneficio de 76.788 cotizantes, y en el caso de la orfandad, 8.672 beneficiarios reciben un promedio de 636 euros. Por otro lado, los beneficiarios de prestaciones por favor de familiares, que suman 2.011, reciben 1.040 euros de media.
Además, es importante señalar que en Asturias existen 43.035 pensiones que cuentan con complemento a mínimos, lo que representa el 14,3% del total de pensiones en la región. Por otro lado, las pensiones con complemento de brecha de género afectan a 23.848 cotizantes, lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir abordando la equidad en este ámbito.
Durante este mes de enero, la Seguridad Social ha ejecutado un desembolso histórico, con un total de 13.432,4 millones de euros destinados al pago de la nómina mensual de las pensiones contributivas. Este monto representa un incremento del 6,17% en comparación con el mismo mes del año anterior, según lo declarado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Esto marca un hito, ya que la nómina mensual de pensiones, por primera vez, supera la barrera de los 13.000 millones de euros e incluye la revalorización aprobada en diciembre, que establece un aumento del 2,8% de forma general y entre un 6% y un 9% para las pensiones más bajas. Sin embargo, cabe destacar que esta medida ha quedado temporalmente en suspenso, ya que el Real Decreto-ley perdió efectividad la semana pasada en el Congreso de los Diputados.
Es notable que tres cuartas partes de la nómina total destinada a pensiones contributivas son, como es habitual, para las pensiones de jubilación, que representan un impresionante 73,1% del total, es decir, 9.823,6 millones de euros. Esta cifra resalta la importancia de las pensiones de jubilación en la estructura financiera del sistema de pensiones en Asturias.
En términos de asignación, se han destinado 2.190,6 millones de euros a las pensiones de viudedad, mientras que las prestaciones por incapacidad permanente han recibido 1.204,7 millones. Las pensiones por orfandad suman 177,5 millones de euros, y el total para las prestaciones en favor de familiares asciende a 35,9 millones de euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.