Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Producción de manzana en Asturias se prevé superior gracias a una excelente primavera.

Producción de manzana en Asturias se prevé superior gracias a una excelente primavera.

OVIEDO, 4 de septiembre. La Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias ha convocado este jueves a la Mesa de Trabajo, un organismo destinado a discutir los desafíos que enfrenta el sector sidrero. Durante este encuentro, los productores expresaron su confianza en que la producción de este año superará a la de las dos campañas anteriores, gracias a una primavera favorable.

Las perspectivas optimistas para la cosecha de 2025 se atribuyen a las lluvias primaverales y a un adecuado proceso de floración y cuajado. Sin embargo, hay ciertas preocupaciones en relación con algunas variedades tardías, como la Durona y la Raxao, que han mostrado comportamientos erráticos en la costa. A pesar de esto, el Consejo Regulador informa que el estado general de la cosecha muestra "cierta normalidad", aunque hay inquietudes por las escasas precipitaciones y las altas temperaturas registradas en junio y agosto, que han afectado algunas manzanas, causando caída prematura de frutas.

Durante la reunión se compartieron las estimaciones de los cosecheros y de los llagares, dejando claro que hay suficiente suministro para satisfacer la demanda actual de sidra con Denominación de Origen.

Además, se decidió realizar un seguimiento más exhaustivo de la maduración de las manzanas, implementando test de Lugol para evaluar el estado de cada variedad, prestando especial atención a las más tempranas.

El sector sidrero también expresó su satisfacción ante el incremento en el consumo de Sidra DOP (Sidra de Asturias), que ha pasado de 1.7 millones a 5 millones de botellas en los últimos nueve años.

Los productores sostienen que esta tendencia demuestra que los consumidores cada vez prefieren sidras que garanticen calidad y que provengan de manzanas asturianas. Como afirmaron, “creemos firmemente que cuidar de nuestros cosecheros y de nuestro entorno, mantener las pumaradas y fomentar un consumo más sostenible es esencial. Elegir sidra con Denominación de Origen es el primer paso hacia esta meta, ya que la diversidad de nuestras manzanas se refleja en la calidad de la sidra asturiana” concluyeron.