Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Queipo (PP) exige protección para ganaderos y prevención de sacrificios de animales sanos.

Queipo (PP) exige protección para ganaderos y prevención de sacrificios de animales sanos.

OVIEDO, 2 de febrero.

El líder del Partido Popular en Asturias, Álvaro Queipo, ha exigido este domingo desde Proaza la implementación de medidas que garanticen la protección de los ganaderos ante la crisis provocada por la tuberculosis bovina que impacta de manera significativa en la región, especialmente en el concejo de Tineo.

Durante su visita a la feria ganadera celebrada en Proaza, Queipo no dudó en criticar la manera en que el Gobierno autonómico ha manejado esta problemática. "Los ganaderos son los primeros interesados en retirar a los animales que se encuentran enfermos", enfatizó, instando a las autoridades a asegurar que únicamente se sacrifiquen aquellos animales que realmente lo necesiten.

El presidente del PP en Asturias insistió en la importancia de que el Principado tome en cuenta las voces de los ganaderos y adopte acciones efectivas que garanticen el bienestar de los animales sanos. Además, subrayó la necesidad de implementar un sistema de compensación económico que permita el pago "inmediato" a los ganaderos por los animales sacrificados, así como activar los baremos que regulen estas indemnizaciones.

Queipo también expresó su descontento con la forma en que se está comunicando la situación de la tuberculosis, haciendo especial hincapié en las declaraciones del presidente autonómico, Adrián Barbón, durante su intervención en la feria internacional de turismo Fitur. "Es un error gravísimo criticar a Asturias en un evento de este tipo", afirmó, sugiriendo que tales comentarios pueden generar una alarma injustificada que afecte negativamente al sector ganadero local.

En cuanto a posibles soluciones, Queipo recordó que su partido ha presentado una propuesta de ley destinada a eximir del IRPF las ayudas y compensaciones que perciben los ganaderos al sacrificar animales. Asimismo, defendió la urgencia de excluir al lobo del Listado de Especies Protegidas (Lespre) para potenciar un control más efectivo de su población.