Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Ryanair disminuirá en un 11% sus vuelos desde Asturias por las altas tarifas de Aena.

Ryanair disminuirá en un 11% sus vuelos desde Asturias por las altas tarifas de Aena.

En el contexto del sector aeronáutico, Ryanair ha tomado una significativa decisión que afecta directamente a sus operaciones en España. La aerolínea de bajo coste ha anunciado la eliminación de 12 rutas y la reducción de 800.000 asientos para la próxima programación de verano en 2025. Este recorte implica la cesación de operaciones en dos aeropuertos, así como un ajuste en otros cinco, incluyendo el Aeropuerto de Asturias, a causa de lo que la compañía considera un efecto adverso derivado de la "falta de efectividad" en los planes de incentivos y las "excesivas tasas" impuestas por Aena, que ha sido acusada de actuar como un "monopolio".

Durante una rueda de prensa celebrada este jueves, el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, no dudó en expresar la posición de la compañía respecto a las políticas de Aena. Según Wilson, las medidas implementadas por la autoridad aeroportuaria son "ineficaces" y no respaldan las metas del Gobierno español de aumentar el tráfico en los aeropuertos regionales, lo que refleja una clara desconexión entre las intenciones gubernamentales y la realidad operativa del sector.

En sus declaraciones, el ejecutivo destacó que las “excesivas” tasas impuestas por Aena, junto a la carencia de incentivos que realmente funcionen, están afectando negativamente a los aeropuertos regionales. Wilson subrayó que estas tarifas elevadas no sólo limitan el crecimiento de los aeropuertos, sino que también desperdician el potencial de zonas que cuentan con capacidad aeroportuaria suficiente para absorber más tráfico.

"Estos aeropuertos tienen la infraestructura y la seguridad necesarias; lo que carecen es de un sistema de precios adecuado", expuso Wilson, enfatizando así la necesidad de revisar y reformular el esquema tarifario actual que rige en los aeropuertos españoles.

Consecuentemente, Ryanair ha decidido poner fin a sus operaciones en Jerez (Cádiz) y Valladolid. Además, la aerolínea retirará un avión que tenía basado en Santiago de Compostela y disminuirá su tráfico en varias ciudades, como Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%). Esta situación se presenta como una pérdida "completamente evitable", una reflexión que pone de manifiesto el impacto de las políticas aeroportuarias en el desarrollo de vuelos en el país.

En términos generales, la compañía reducirá su capacidad en un 18% en España en la temporada estival de 2025. Ryanair argumenta que los aeropuertos regionales gestionados por Aena tienen una competitividad inferior a la de sus equivalentes europeos, lo que lleva a que el tráfico aéreo se desplace a otros destinos como Suecia, Croacia, Hungría y Marruecos.

Este anuncio tiene lugar en un entorno complejo para la industria de la aviación, donde los gigantes del sector, Airbus y Boeing, están enfrentando desafíos al retrasar la entrega de nuevos aviones debido a problemas en la cadena de suministro y, en el caso de Boeing, a dificultades internas. Este momento crítico resalta aún más la importancia de tener un marco regulatorio que favorezca el crecimiento y la expansión de las operaciones en los aeropuertos españoles, especialmente en aquellos que buscan atraer mayor tráfico aéreo y mejorar su competitividad.