
OVIEDO, 17 de diciembre.
La Consejería de Salud del Gobierno del Principado de Asturias ha hecho oficial que el próximo año se lanzará la licitación para las obras de reforma del consultorio periférico ubicado en San Tirso de Abres. Este proyecto no solo se enfocará en la remodelación del espacio físico, sino que incluirá mejoras significativas en eficiencia energética y accesibilidad, además de la creación de nuevas instalaciones y la modernización de los aseos con el fin de aumentar su funcionalidad.
Según la información proporcionada por el Ejecutivo asturiano, la elaboración del proyecto técnico que abarca estas mejoras en 24 centros de atención primaria contará con un presupuesto total de 617.616 euros, el cual será cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Esta colaboración subraya la importancia de abordar la modernización de la infraestructura sanitaria en la región.
El Gobierno del Principado estima que, en un futuro cercano, se movilizarán cerca de cinco millones de euros en obra civil para llevar a cabo las reformas necesarias en estos centros. En este contexto, se espera que los proyectos estén listos lo antes posible para poder acceder a posibles convocatorias que ofrezcan ayudas destinadas a fomentar el ahorro energético y la mejora de la accesibilidad.
Pablo García, viceconsejero de Política Sanitaria, ha sido el encargado de anunciar esta apreciable intervención durante un encuentro con el alcalde local, Clemente Martínez. Este anuncio marca el inicio de un ambicioso plan que involucrará a 24 centros de atención primaria en una serie de reformas que se consideran imprescindibles para la comunidad.
Las mejoras que se llevarán a cabo incluirán la renovación de la envolvente térmica, la mejora de los cerramientos y la cubierta de las instalaciones, todo ello con el objetivo de reducir las pérdidas de energía y optimizar así el consumo.
En su intervención, García destacó que el proyecto para el consultorio de San Tirso de Abres propiciará un mejor aislamiento térmico, así como un acceso más eficiente desde el exterior y una circulación interna más adecuada. Se agregarán nuevos espacios, que incluyen una zona polivalente, consultas de medicina y enfermería, una sala de descanso para el personal, y un área de almacenamiento. Además, los aseos serán remodelados para cumplir con las necesidades de las personas con movilidad reducida, lo que refleja un compromiso con la inclusión.
El consultorio de San Tirso de Abres requiere de una intervención profunda, dado que su actual estructura no ha sido actualizada y presenta problemas de eficiencia energética. La instalación aún conserva la envolvente original y carece de sistemas mecánicos para la renovación del aire interior, utilizando actualmente, como método de calentamiento, dispositivos eléctricos básicos que no son los más eficientes.
En la actualidad, este consultorio sanitarios brinda atención a una pequeña comunidad de 374 personas y se encuentra dotado de dos profesionales, uno médico y otro de enfermería, que trabajan para garantizar la salud de los vecinos de la zona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.