
OVIEDO, 7 de marzo.
La Semana Santa se ha consolidado como una celebración de gran importancia en Asturias, declarada en 2003 Fiesta de Interés Turístico Regional en la localidad de Avilés. Otros municipios, como Villanueva de Oscos, se unieron a esta distinción en 2016, destacándose por su Vía Crucis Viviente. Además, ciudades como Oviedo y Gijón también ofrecen un amplio y significativo programa de actividades, atrayendo tanto a residentes como a visitantes.
Este año, el esperado puente festivo abarcará del 17 al 20 de abril; sin embargo, las festividades comenzarán el Domingo de Ramos, 13 de abril, con las tradicionales procesiones que se llevarán a cabo en múltiples localidades, simbolizando el fervor religioso que caracteriza estas fechas.
El destacado Vía Crucis Viviente de Villanueva de Oscos, que se celebrará el Jueves Santo, contará con música en vivo y la intervención activa de la comunidad local, quienes se unirán para llevar a cabo la representación de la Pasión según San Marcos en el histórico entorno del Monasterio de Santa María.
En la ciudad de Avilés, las tradiciones se inician el Domingo de Ramos con la conocida 'Borriquilla', y continuarán a lo largo de la semana con una serie de procesiones, organizadas de la siguiente manera:
- Lunes Santo: La Procesión de Jesús el Cautivo.
- Martes Santo: Procesión de San Pedro, que incluye dos pasos: 'San Pedro Apóstol' y 'Jesús Atado a la columna'.
- Miércoles Santo: La emotiva Procesión del Santo Encuentro, que presenta tres pasos: 'Jesús caído bajo el peso de la cruz', 'La Dolorosa' y 'San Juan', acompañada del tradicional baile de los "sanjuaninos".
- Jueves Santo: La procesión 'El Beso de Judas' junto con una procesión en silencio, que exhibe los pasos de 'La Tercera Palabra' y 'La Verónica'.
- Viernes Santo: La solemne Procesión del Santo Entierro, que cuenta con siete pasos, seguida por la Procesión Nocturna de la Soledad, que recorre el viejo barrio de Sabugo mientras los asistentes entonan la Salve Marinera.
- Sábado de Gloria: La Procesión de la Resurrección, que cuenta con tres pasos: 'Jesús Resucitado', 'Virgen de la Soledad' y 'San Pedro Apóstol'.
Por su parte, Oviedo, con una rica tradición vinculada al Arzobispado, también celebra la Semana Santa con fervor. Este año, el pregón de la Semana Santa se llevará a cabo el 4 de abril en la iglesia de San Juan el Real, bajo la dirección del cardenal Ángel Artime. Asimismo, del 28 de marzo al 2 de abril, se presentará una exposición en Trascorrales. Las procesiones más destacadas en Oviedo incluyen:
- Domingo de Ramos: Las procesiones de 'La Borriquilla' y 'La Sagrada Lanzada'.
- Lunes Santo: La Procesión del Prendimiento, quien cuenta con la participación de la Hermandad de Los Estudiantes.
- Martes Santo: La solemne Procesión del Silencio, mantenida por la Real Cofradía del Silencio y la Santa Cruz.
- Miércoles Santo: La Procesión de El Nazareno por la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Oviedo.
- Jueves Santo: La Procesión de Jesús Cautivo incluye tres pasos: 'Santa Cena', 'Jesús Cautivo' y 'Nuestra Señora de la Merced', escoltados por grupos de reservistas, Guardia Civil y la Policía Nacional, junto con la Policía Local de Oviedo en uniforme de gala.
- Viernes Santo: La Procesión de 'La Madrugá', que sale de la Capilla de la Universidad de Oviedo y es acompañada por la Agrupación Musical San Salvador hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde se hace lectura de la Sentencia de Cristo. Ese mismo día se realiza también la Procesión del 'Santo Entierro'.
- Sábado Santo: La Procesión de 'La Soledad', que es un acto solemne con un paso único y con el acompañamiento del cuerpo de Bomberos de la ciudad.
- Domingo de Resurrección: La Procesión de 'Jesús Resucitado', organizada por la Hermandad de la Sagrada Resurrección de Oviedo.
En Gijón, las celebraciones más populares en el entorno urbano incluyen las siguientes procesiones:
- Domingo de Ramos: La bendición de Ramos y la tradicional Procesión de 'La Borriquilla'.
- Martes Santo: La Procesión de las Lágrimas de San Pedro o del Silencio.
- Miércoles Santo: La Solemne Procesión del Encuentro a Camino del Calvario.
- Jueves Santo: El Vía Crucis del Santo Cristo de la Misericordia y de los Mártires.
- Viernes Santo: La Procesión del Santo Entierro de Cristo, que acoge gran afluencia de público.
- Sábado Santo: La Procesión de la Soledad de María.
- Domingo de Resurrección: La Procesión del Encuentro de Resurrección, una celebración que culmina la Semana Santa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.