Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Simulación de sirenas de emergencia química en Asturias el 28 de mayo por parte del SEPA.

Simulación de sirenas de emergencia química en Asturias el 28 de mayo por parte del SEPA.

OVIEDO, 25 de mayo.

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) llevará a cabo un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la Población (SAP) el miércoles 28 de mayo, entre las 10:00 y las 12:00 horas. Esta actividad está diseñada para simular una situación de emergencia grave en industrias químicas que operan bajo la normativa Seveso.

El propósito principal de este ejercicio es que los habitantes de las áreas en riesgo se familiaricen con el sonido de las sirenas y refuercen los conocimientos sobre las acciones de autoprotección necesarias, priorizando el confinamiento en interiores como medida de seguridad.

Aparte de la sensibilización, el simulacro permitirá evaluar la operatividad del sistema de sirenas, que consta de 28 dispositivos ubicados estratégicamente en cuatro localidades: Avilés, Gijón, Oviedo y Belmonte de Miranda.

La activación se llevará a cabo de manera secuencial, lo que facilitará la evaluación de la efectividad de estas sirenas para emitir alertas rápidas y efectivas en caso de una situación crítica que pudiera afectar a las poblaciones cercanas.

La operación será coordinada desde el Centro de Coordinación del 112 Asturias del SEPA, utilizando una aplicación diseñada específicamente para el ejercicio.

Durante el simulacro se emitirán dos tonos diferentes: uno para señalar el inicio de la alerta, que implicará la recomendación de confinamiento, y otro que indicará la finalización de la misma.

Igualmente, se enviará un mensaje de prueba a los residentes de las zonas impactadas a través del sistema de alertas móviles ES-Alert, que incluirá el siguiente texto: "SIMULACRO. ACTIVACIÓN SIRENAS QUÍMICAS. A partir de las (**) horas sonarán las sirenas. ES UNA PRUEBA."