Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Suatea critica la colaboración del Ministerio de Educación con entidades privadas en la formación del profesorado de FP.

Suatea critica la colaboración del Ministerio de Educación con entidades privadas en la formación del profesorado de FP.

OVIEDO, 9 de octubre.

El sindicato Suatea ha manifestado su inquietud en relación con la involucración de entidades privadas como la Fundación Bertelsmann y CaixaBank Dualiza en la formación del profesorado de Formación Profesional. Esta preocupación se ha alzado en referencia al taller titulado 'Estrategias de orientación hacia la nueva formación profesional dual'.

Este taller ha sido organizado por la Consejería de Educación del Principado de Asturias en colaboración con las mencionadas entidades, y está programado para el próximo 21 de octubre en el Centro de Orientación y Emprendimiento del Valle del Nalón. La capacitación está destinada a los orientadores de los centros educativos.

Suatea ha criticado la participación de la Fundación Bertelsmann, una entidad alemana que ha sido objeto de severas críticas en su país por actuar como un lobby empresarial que favorece la privatización de servicios públicos, incluyendo la sanidad y la educación. Este tipo de intervenciones suscitan dudas sobre la transparencia en la educación pública.

El sindicato también ha referido denuncias de organizaciones como el sindicato Verdi, la ONG ATTAC y asociaciones de docentes alemanes, que han cuestionado los intereses fiscales y la opaca influencia política que tiene Bertelsmann. Thomas Schuler, periodista y autor del libro 'La familia Mohn', que detalla la historia de los propietarios del grupo, ha respaldado estas afirmaciones.

Suatea ha señalado que la implicación de CaixaBank Dualiza responde a estrategias de responsabilidad corporativa más que a un interés genuino por el avance de la Formación Profesional pública, perpetuando la idea de que hay una falta de compromiso real en el ámbito educativo.

Esta no es la primera vez que la Consejería recurre a entidades privadas para formar a su profesorado; en ocasiones anteriores, se organizaron talleres bajo el módulo 'Sostenibilidad aplicada al sistema productivo' a través de Naturgy, empresa que promueve una perspectiva neoliberal sobre la sostenibilidad.

Además, el sindicato ha subrayado que la Formación Profesional en Asturias enfrenta serios desafíos, incluidos los cambios de modelo impuestos sin la adecuada regulación autonómica, la dificultad de proporcionar prácticas formativas de calidad y el insuficiente respaldo al profesorado en la búsqueda de empresas para estas prácticas.

También han hecho énfasis en que es fundamental realizar inversiones en la actualización de medios y equipamiento, que en muchos casos son obsoletos, así como en proporcionar apoyo adicional en los módulos de FP, considerando las dificultades de aprendizaje y los riesgos laborales.

La falta de recursos destinados a la atención de las diferencias individuales que establece la nueva Ley de FP ha sido otro de los problemas destacados por Suatea.

El sindicato ha afirmado que la formación del profesorado debería llevarse a cabo desde el ámbito público, con un enfoque pedagógico que incluya la transparencia y la participación activa de la comunidad educativa, y no ser impulsada por intereses externos que no están alineados con la educación pública.