Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Subvención de 325.000 euros a ONGD para proyectos de acción humanitaria por parte de la Agencia de Cooperación.

Subvención de 325.000 euros a ONGD para proyectos de acción humanitaria por parte de la Agencia de Cooperación.

La Consejería de Derechos Sociales ha aprobado la entrega de 325.000 euros a siete proyectos de acción humanitaria de ONGD, los cuales beneficiarán a más de 364.000 personas en países como Bangladesh, Haití, Líbano, Palestina y Uganda. Cabe destacar que más del 50% de los beneficiarios serán mujeres, lo cual demuestra el compromiso con la equidad de género. Es importante resaltar que este año se ha aumentado la partida en 50.000 euros, un incremento del 18% con respecto al año anterior.

La finalidad de estas subvenciones de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo es salvaguardar la vida de poblaciones en crisis aguda o crónica, así como prevenir y aliviar el sufrimiento humano. Además, se busca atender las necesidades básicas de estas comunidades y promover sus derechos, todo ello desde un enfoque que busque reducir su vulnerabilidad. La resolución de esta convocatoria ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Principado (BOPA), según ha informado el Gobierno de Asturias en un comunicado de prensa.

Las organizaciones que serán beneficiadas este año con fondos para llevar a cabo sus proyectos son Farmamundi, la Asamblea de Cooperación por la Paz, la Asociación Comité Español de la UNRWA, Proclade, Cáritas Diocesana de Oviedo y la Asociación España con ACNUR. Cada una de estas entidades llevará a cabo programas específicos en distintas zonas del mundo, como Uganda, Cisjordania, Siria, Haití, Bangladesh y más, para brindar atención humanitaria a quienes más lo necesitan.

En el año anterior, la Agencia de Cooperación al Desarrollo apoyó seis iniciativas que beneficiaron a casi 39.000 personas en países como Haití, Níger, Palestina, Siria, Ucrania y Uganda. Este año, la partida destinada a la cooperación al desarrollo en materia de acción humanitaria alcanza los 1.376.000 euros, siendo un 22% del presupuesto total destinado a esta área. Esta inversión demuestra el compromiso y la solidaridad del Gobierno de Asturias con las poblaciones más vulnerables a nivel internacional.