Sumar promete oficializar las "lenguas históricas".

Sumar promete oficializar las

OVIEDO/MADRID, 6 Jul.

El partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, ha presentado sus propuestas culturales de cara a las elecciones generales, donde destaca su atención a las lenguas no oficiales. La formación se compromete a impulsar la oficialidad de todas las lenguas históricas y a establecer una Ley de Lenguas que refleje la realidad plurilingüe de España.

Según su programa, Sumar considera que esta política también debe ser aplicada en el Instituto Cervantes y en su proyección en el exterior. Además, la formación propone la creación de premios homologables al Premio Cervantes para reconocer la creación literaria en lenguas cooficiales del Estado.

Sumar también se compromete a impulsar una Ley Estatal de uso y enseñanza de lenguas oficiales y minorizadas si alcanza la Presidencia del Gobierno tras las elecciones generales del próximo 23 de julio. El objetivo de esta ley es proteger las lenguas oficiales del Estado y promover la igualdad lingüística a través del sistema educativo.

Además, el partido propone que las televisiones públicas destinen un porcentaje de sus ingresos a la adquisición de títulos en lenguas oficiales del Estado, así como en títulos europeos (no españoles) y latinoamericanos, con el objetivo de fomentar la diversidad audiovisual en condiciones equilibradas de mercado.

Tags

Categoría

Asturias