OVIEDO, 10 de abril. Un reciente fallo del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Oviedo ha dejado sin efecto una multa de 601,02 euros impuesta al Hotel Prau Ríu por el Ayuntamiento de Llanes, que alegó que el establecimiento había celebrado un evento musical sin contar con la autorización correspondiente.
De acuerdo con la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el tribunal sostiene que las actividades musicales realizadas en el marco de la operación hotelera están permitidas, siempre que se respeten las regulaciones pertinentes en cuanto a hostelería y restauración. En este sentido, se resalta que la normativa autonómica avala la realización de eventos culturales y recreativos como parte de los servicios que ofrecen los hoteles.
La defensa del Hotel Prau Ríu, liderada por el abogado Juan Lozano Garrote del bufete Lozano Abogados, argumentó que el evento en cuestión encajaba dentro de las actividades recreativas permitidas por el Decreto 18/2023 que regula los Establecimientos Hoteleros en el Principado de Asturias, así como el Decreto 91/2004 sobre espectáculos públicos.
Ambos marcos legales reconocen que los hoteles pueden organizar actuaciones en vivo como un elemento adicional de entretenimiento. El juzgado dejó claro que la Administración no presentó pruebas contundentes que demostrasen que se había infringido alguna regla relacionada con la licencia del hotel. El expediente administrativo se apoyó únicamente en denuncias de una asociación y en publicaciones en redes sociales, sin que hubiera intervención de la Policía Local, que ni siquiera verificó la situación in situ. No se presentaron mediciones de sonido que indicaran el uso de música amplificada o molestias hacia terceros.
La resolución también menciona el principio de confianza legítima al señalar que el Hotel Prau Ríu había realizado anteriormente eventos similares, incluso en colaboración con el propio Ayuntamiento de Llanes, sin que hubieran sido objeto de sanciones previas.
Desde Lozano Abogados, se argumenta que esto respalda la idea de que la actividad estaba completamente ajustada a los usos permitidos por su licencia. Además, consideran que la sentencia no solo protege los derechos del hotel, sino que también refuerza la interpretación de las normativas en favor del sector hotelero de Asturias. Esta decisión marca un precedente significativo que podría ayudar a prevenir sanciones injustificadas en situaciones similares en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.