Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Unicaja y la Ópera de Oviedo refuerzan su alianza para la próxima temporada.

Unicaja y la Ópera de Oviedo refuerzan su alianza para la próxima temporada.

OVIEDO, 6 de junio. La colaboración entre Unicaja y la Fundación Ópera de Oviedo se reafirma con el lanzamiento de una nueva temporada dedicada a la lírica, que se inaugurará en el Teatro Campoamor el 12 de septiembre. Además de su rol como benefactor, Unicaja se dedicará a un proyecto juvenil de ópera inspirado en 'Rigoletto', obra maestra de Giuseppe Verdi, que se presentará en el Teatro Filarmónica de Oviedo a finales de diciembre.

'Rigolerdo' es el título de esta innovadora producción pensada para atraer a los más jóvenes, incorporando elementos de humor a los momentos más inolvidables de la famosa ópera verdiana. Este espectáculo para el público infantil se llevará a cabo en el mismo mes que se ofrecerán cinco representaciones de la obra clásica de Verdi en el marco de la actual temporada.

La alianza entre ambas instituciones se formalizó con la firma de un acuerdo entre Luis Manuel Taboada, director territorial Norte de Unicaja, y Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, presidente de la Fundación Ópera de Oviedo. Juntos buscan promover la difusión del arte operístico y respaldar la LXXVIII Temporada de Ópera de Oviedo al tiempo que desarrollan proyectos de índole social.

Rodríguez-Ovejero destacó la importancia del apoyo de Unicaja a la cultura y la ópera, subrayando que esto es un reflejo de su compromiso con Asturias y su deseo de enriquecer la sociedad local. "Este año lanzamos un espectáculo nuevo dirigido a un público clave, y lo hacemos gracias a Unicaja. No tenemos duda de que será un gran éxito y una inversión valiosa en la formación del público teatral del mañana", afirmó.

Desde Unicaja, Taboada enfatizó la importancia de colaborar con la Fundación Ópera de Oviedo. Esta alianza no solo apoya la cultura asturiana, sino que también dedica esfuerzos a difundir la música desde una edad temprana, patrocinando producciones específicamente diseñadas para los más pequeños.

A finales de diciembre, el Teatro Filarmónica de Oviedo será el escenario de dos representaciones de 'Rigoletto', adaptadas para los jóvenes. Esta propuesta, que busca educar y entretener, compartirá anécdotas y mitos en torno a la célebre composición de Verdi, una de las óperas más representadas a nivel mundial.

Asimismo, Unicaja renovará su colaboración con la Ópera de Oviedo durante la temporada 2025/2026, contribuyendo a la destacada repercusión cultural de esta institución mediante coproducciones y participaciones en foros internacionales de ópera. Este apoyo está en línea con la estrategia de sostenibilidad de Unicaja que promueve iniciativas culturales en sus áreas de influencia.

La nueva temporada de la Ópera de Oviedo comenzará el 12 de septiembre con 'Hänsel und Gretel', de Engelbert Humperdinck. La dirección de la producción correrá a cargo del asturiano Raúl Vázquez y la parte musical será asumida por Pablo González. Las voces protagonistas serán la soprano Erika Baikoff y la mezzosoprano Anna Harvey, acompañadas por Stéphanie Müther, y las funciones están programadas para el 12, 14, 17 y 20 de septiembre de 2025.

El Campoamor también acogerá la aclamada ópera 'Roméo et Juliette' de Gounod del 10 al 18 de octubre, en una coproducción con ABAO Bilbao Opera. Giorgia Guerra se encargará de la dirección escénica, mientras que Ismael Jordi, Génesis Moreno y Régis Mengus darán vida a los personajes principales.

A su vez, se presentará por primera vez en Oviedo 'Orlando furioso' de Vivaldi, con funciones los días 14, 16, 19 y 22 de noviembre, bajo la dirección musical de Aarón Zapico y en coproducción con La Fenice de Venecia y el Festival della Valle d'Itria.

La obra 'Rigoletto' también estará en el repertorio durante la nueva temporada, dirigida musicalmente por el asturiano Óliver Díaz y con la escenografía de Susana Gómez. Las actuaciones están programadas para el 12, 14, 17, 19 y 20 de diciembre, dentro de otra producción de la Ópera de Oviedo.

Por último, la temporada culminará con 'Carmen', la obra maestra de Bizet, en la que debutará la mezzo brasileña Marcela Rahal. El director de escena será Emilio Sagi y Rubén Díez asumirá la dirección musical. Este gran evento se llevará a cabo el 30 de enero, así como el 1, 4, 6 y 7 de febrero de 2026.