Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Volotea proyecta cerrar 2024 con 705,000 viajeros desde Asturias y 18 rutas directas.

Volotea proyecta cerrar 2024 con 705,000 viajeros desde Asturias y 18 rutas directas.

OVIEDO 7 Nov. - La aerolínea Volotea ha revelado que para finales de 2024, espera alcanzar la notable cifra de 705,000 pasajeros transportados desde el Aeropuerto de Asturias, lo que representa un incremento del 12% en comparación con el año anterior. Además, Volotea ampliará su oferta a 18 vuelos directos desde el Principado, incluyendo la nueva ruta a Castellón que comenzará a operar en diciembre. De cara al 2025, la empresa planea elevar la capacidad de asientos hasta los 825,000, lo que significará un aumento del 13% en su oferta.

Esta información fue presentada por Gabriel Schmilovich, el director general de estrategia de Volotea, en una rueda de prensa en la que ofreció detalles sobre los resultados de 2024 y las proyecciones para 2025. En este evento también participó el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad de Asturias, Jorge García, quien destacó la importancia de la aerolínea para la región.

Schmilovich informó que entre enero y octubre de 2024, la aerolínea ha transportado ya 607,000 pasajeros y ha realizado más de 4,000 vuelos con una impresionante tasa de ocupación del 96%. Durante el período estival, entre abril y septiembre, se registraron 421,000 pasajeros, lo que representa un aumento del 5% con respecto al mismo periodo en 2023. Este verano, Volotea ofreció 17 rutas desde Asturias, logrando una ocupación del 97% en sus vuelos.

Además, la aerolínea ha sido adjudicataria del concurso para operar rutas desde Asturias hacia destinos como Alicante, Málaga, Sevilla y Valencia, consolidando así su papel clave en la conectividad de la región.

De cara a 2025, Volotea prevé un incremento del 13% en la oferta de asientos desde Asturias, como parte de su estrategia para abordar la estacionalidad de los viajes. Si bien el director general no reveló los nuevos destinos que se habilitarán en los próximos años, confirmó que antes de que acabe el año se anunciará una nueva conexión que comenzará a operar en verano.

Schmilovich enfatizó los logros de la aerolínea en 2024, subrayando el crecimiento en el número de viajeros y la nueva ruta a Castellón. Resaltó la colaboración positiva con el Gobierno asturiano, expresando que es un placer crecer junto a ellos y sentirse en casa en Asturias.

Por su parte, Jorge García destacó la relevancia de Asturias como la base más grande de Volotea en España, subrayando que la aerolínea se ha convertido en un aliado fundamental del Principado en su estrategia para mejorar la conectividad aérea. El objetivo es alcanzar 35 destinos directos y llegar a transportar dos millones de pasajeros para el año 2033.

García también mencionó que el aeropuerto de Asturias ofrecerá un total de 29 destinos en 2025, incluyendo 12 internacionales y 17 nacionales, lo que marca un "récord histórico" para la terminal asturiana.

Desde una perspectiva más amplia, Schmilovich detalló que en 2024, Volotea ha operado un total de 130 rutas en España, realizando más de 20,000 vuelos y ofreciendo más de 3.3 millones de asientos a más de 50 ciudades en siete países.

Actualmente, Volotea cuenta con una flota de cinco aviones estacionados en España, de los cuales tres se encuentran en Asturias. La empresa emplea a 750 personas, de las cuales 155 trabajan en Asturias.

A nivel internacional, Volotea opera 450 rutas a través de 18 países, habiendo realizado 80,000 vuelos y ofreciendo 12.5 millones de asientos. En total, la aerolínea cuenta con más de 2,000 empleados y dispone de 44 aviones en 21 bases diferentes.