
OVIEDO, 2 de septiembre.
El consejero de Ordenación del Territorio y otras áreas gubernamentales, Ovidio Zapico, ha resaltado este martes el notable avance en la ejecución del presupuesto de su departamento, que ya ha licitado cerca de 600 viviendas de promoción pública y ha asignado más de 62 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de fachadas y mejoras en la accesibilidad y la eficiencia energética.
Estas afirmaciones fueron realizadas por Zapico tras su encuentro con Joel García, presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC-Asprocon). La reunión también contó con la participación de Daniel Sánchez, director general de Vivienda, y Arturo Estévez, presidente del Grupo de Industria y Servicios de la mencionada patronal.
El consejero abordó la falta de andamios en Asturias, una carencia mencionada por empresarios del sector, quienes sostienen que se ven obligados a acudir a Cantabria o León para abastecerse. “Esto indica que hay un considerable volumen de obra pública en marcha en nuestra región”, subrayó en respuesta a las críticas que ha recibido su consejería por parte de la oposición política.
Zapico expresó su preocupación por el clima adverso en la política local, donde algunos parecen añadir a la descalificación como arma para atacar a sus oponentes. “Lo triste es que muchos en Asturias están cómodos en este juego desleal”, señaló el consejero con un tono de descontento.
En lo relativo a la creación de vivienda pública, el consejero enumeró las localidades donde ya se están desarrollando proyectos: Gijón, Avilés, Lugones, La Felguera, La Arena y La Estación, las cuales suman un total de 418 nuevas viviendas. Además, anunció que comenzará la construcción de 170 viviendas en seis nuevas iniciativas en municipios como Laviana y Mieres en los próximos meses.
Con respecto a las ayudas destinadas a rehabilitación de edificios, Zapico destacó que más de 36 millones de euros han sido asignados a mejoras de fachadas y accesibilidad, a lo que se añaden los 24,7 millones destinados al programa de rehabilitación de barrios, beneficiando a casi 1,000 hogares en siete concejos.
El consejero aclaró que el pago de estas ayudas se efectúa al finalizar las obras, una vez que las comunidades de vecinos han presentado la documentación requerida. En el caso de las nuevas promociones, los pagos se realizan tras la verificación de las certificaciones necesarias.
Además, adelantó que su departamento ya está trabajando en nuevas licitaciones, resaltando la intención de construir 300 viviendas en Oviedo.
En cuanto a otros temas abordados con los empresarios del sector, Zapico reafirmó que el Gobierno de Asturias se mantiene fiel a los compromisos adquiridos. Destacó que pronto se llevará a cabo la revisión del precio del módulo de la vivienda protegida en el marco de la concertación social.
Por otro lado, el consejero afirmó que tanto el Principado como la CAC coinciden en la importancia de que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana refuerce las líneas de ayuda a la rehabilitación en el próximo plan estatal de vivienda, solicitud que ya hizo personalmente a la ministra Isabel Rodríguez en reuniones anteriores.
Finalmente, Zapico mencionó que el borrador de la Ley de Ordenación Integral del Territorio de Asturias (Loita) está casi concluido y será presentado ante el Consejo de Gobierno para su ajuste final antes de ser tramitada en la Junta General el próximo año. Según su criterio, esta ley será una herramienta valiosa para la gestión del suelo y para facilitar el desarrollo de viviendas en Asturias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.