
OVIEDO, 27 de marzo.
El Principado de Asturias se destaca como una de las comunidades autónomas con un alarmante índice de absentismo laboral, alcanzando una tasa del 7,5% al finalizar 2024, de acuerdo a un informe elaborado por Randstad Research, que utiliza datos oficiales del INE. Este porcentaje coloca a Asturias en una posición superior a la media nacional, que se sitúa en un 6,7%.
Durante el último trimestre de 2024, los asturianos han acumulado un promedio de más de 30 horas de ausencia laboral, lo que equivale a casi 9 horas perdidas debido a incapacidad temporal (IT). Este contexto se traduce en cerca de cinco días de trabajo no realizados, marcando a Asturias como la comunidad con un absentismo considerablemente mayor que el promedio de 25 horas y cerca de 8 horas de IT a nivel español.
La región asturiana se posiciona detrás de otras comunidades como el País Vasco (8,7%), Canarias (8,4%), Galicia (7,8%), Cantabria (7,8%) y la Región de Murcia (7,7%), las cuales también presentan cifras preocupantes. En contraste, Baleares (5,7%), Comunidad de Madrid (5,8%) y Comunidad Valenciana (6,1%) destacan por tener las tasas de absentismo más bajas en el país.
A nivel nacional, el panorama se agrava con aproximadamente 1,46 millones de trabajadores que faltan a sus empleos diariamente, de los cuales un 22,2% no justifica su ausencia por incapacidad temporal médica.
En cuanto a sectores, el ámbito industrial lidera las cifras de absentismo, con un 7,2% de las horas programadas no trabajadas, seguido por los servicios con un 6,7% y la construcción con un 5,6%, lo que pone de manifiesto la necesidad de abordar esta problemática de manera urgente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.