OVIEDO, 31 de marzo. En un trágico suceso ocurrido en la mina de Cerredo, en el concejo de Degaña, la Guardia Civil ha señalado que una explosión interna, presumiblemente originada por la acumulación de gas, es la causa del accidente que ha cobrado la vida de cinco trabajadores.
Las víctimas son todos residentes de la provincia de León y tienen edades que oscilan entre los 32 y los 54 años, como ha confirmado la Delegación del Gobierno de Asturias. Además, se reporta que cuatro personas han resultado heridas por el incidente.
El accidente tuvo lugar en las primeras horas de la mañana, y el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió el primer aviso a las 9:32 horas, informando que una máquina había sufrido un fallo y había personas lesionadas en el lugar.
Con la activación inmediata de los equipos de rescate, la situación fue inicialmente tratada como un incidente con varios heridos. Sin embargo, a medida que avanzó la operación, se confirmó el luctuoso balance de cinco muertes y cuatro heridos, mientras que otros dos trabajadores resultaron ilesos.
Los informes del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) indican que dos de los heridos fueron trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo. Uno de ellos, un hombre con lesiones graves, fue evacuado por un equipo de rescate utilizando el helicóptero médico del SEPA, que incluye a personal médico especializado.
El segundo herido, un hombre de 36 años, fue primero llevado al Hospital Carmen y Severo Ochoa en Cangas del Narcea, antes de ser transferido para más atención al HUCA. En cuanto a los otros dos heridos, de 39 y 47 años, fueron llevados al Centro de Salud de Villablino, desde donde el de 39 fue evacuado en ambulancia avanzada al hospital de El Bierzo, mientras que el de 47 fue trasladado en un helicóptero medicalizado al Complejo Asistencial Universitario de León.
El SAMU desplegó en la escena un completo equipo de Atención Primaria de Degaña, junto con unidades móviles de UVI y ambulancias convencionales. Además, se contó con el Helicóptero Medicalizado del SEPA y su Grupo de Rescate, que incluye a un médico rescatador.
Por su parte, el SEPA movilizó otros dos helicópteros para transportar a la Brigada de Salvamento Minero y personal de intervención, incluyendo una Unidad Canina al lugar del accidente.
La sala 112 del SEPA, además de movilizar varios equipos de rescate, activó a los Bomberos del SEPA de Cangas del Narcea e Ibias, así como un Puesto de Mando Avanzado y un Vehículo de Apoyo Logístico.
Siendo un accidente laboral de gravedad, los protocolos establecidos han llevado a informar a las autoridades mineras de la región, así como a la Guardia Civil, encargada de la recuperación de los cuerpos. Asimismo, se activó el Equipo de Respuesta Inmediata (ERIE) psicosocial de Cruz Roja en Asturias para brindar apoyo a las personas afectadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.