Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Acuerdo alcanzado para el sector de automóviles en Asturias.

Acuerdo alcanzado para el sector de automóviles en Asturias.

OVIEDO, 16 de diciembre.

Este lunes, la sede de la Asociación del Automóvil del Principado de Asturias en Oviedo ha sido el escenario de la firma de un nuevo convenio colectivo que regulará las condiciones laborales en el sector de compraventa y reparación de automóviles en Asturias, con vigencia hasta el año 2028.

Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban los secretarios generales de CCOO de Industria y UGT FICA, Damián Manzano y Jenaro Martínez, quienes estaban acompañados por los responsables de acción sindical, José Manuel Cima y José Ramón Calleja. El evento también contó con la participación del presidente de la Asociación de Empresarios del Sector del Automóvil (ASPA), Miguel Pérez.

Este nuevo acuerdo beneficia a alrededor de 3.500 trabajadores en la comunidad y establece un aumento salarial del 8,25% durante los cuatro años de vigencia del convenio, desglosado en incrementos anuales de 1,5% para el 2024, 2,25% tanto para el 2025 como para el 2026, y un incremento adicional del 2,25% para el 2027. Martínez destacó que el documento incluye una cláusula de revisión salarial, lo que permitirá ajustar los salarios en función del aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Este convenio proporciona una cobertura necesaria en un contexto donde, a pesar de que la inflación ha mostrado signos de descenso, sigue siendo elevada, lo que impacta en la capacidad adquisitiva de los trabajadores”, señaló el responsable de UGT FICA.

Manzano, por su parte, enfatizó la relevancia de este nuevo convenio al considerar que aporta estabilidad a un sector fundamental. “No solo se garantiza el poder adquisitivo, sino que además, se contemplan aumentos en tres de los años que superan las expectativas de inflación”, afirmó.

El presidente de ASPA, Miguel Pérez, celebró la firma del acuerdo y destacó que la meta de la patronal siempre ha sido proteger y asegurar el poder adquisitivo de sus empleados. “Es una noticia alentadora, pues brinda la estabilidad que tanto necesitamos”, concluyó.