Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Adif impulsa la liberalización del transporte ferroviario con nueva fase

Adif impulsa la liberalización del transporte ferroviario con nueva fase

El ente público Adif ha puesto en marcha la segunda fase de la apertura del mercado ferroviario de viajeros, ofreciendo capacidad en tres nuevos corredores: Madrid-Galicia, Madrid-Asturias/Cantabria y Madrid-Cádiz/Huelva, con un total de hasta 72 nuevos servicios diarios.

En esta etapa inicial, se ha publicado información preliminar en la Declaración sobre la Red de Adif y Adif AV, detallando las líneas y horarios disponibles para circular (32 surcos diarios en el caso de Madrid-Galicia, 24 en Madrid-Asturias/Cantabria y 16 en Madrid-Cádiz/Huelva).

Las compañías ferroviarias podrán comenzar a analizar la oferta y avanzar en la planificación de sus planes de negocio, según lo indicado por Adif.

Para el primer trimestre de 2025, se espera la publicación del calendario del proceso y las reglas para su ejecución, con criterios objetivos, transparentes y no discriminatorios, con el objetivo de maximizar el uso de la red ferroviaria.

Así como en la primera fase concluida en 2020, la segunda fase contempla acuerdos marco plurianuales entre Adif y las empresas ferroviarias, supervisados por la CNMC, para brindar seguridad jurídica y facilitar una planificación óptima. Estos acuerdos se firmarán a finales de 2026, permitiendo a las empresas iniciar operaciones.

Por primera vez, se ofrece capacidad en corredores con ancho de vía variable en la oferta de Adif, que abarca tanto tramos de ancho estándar como convencional, lo que requerirá el uso de trenes de ancho variable.