Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Adriana Lastra subraya el feminismo como pilar del PSOE y admite la existencia de machismo en su interior.

Adriana Lastra subraya el feminismo como pilar del PSOE y admite la existencia de machismo en su interior.

OVIEDO, 5 de julio.

En un reciente evento, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha enfatizado la importancia del feminismo dentro del marco político y ético del PSOE, cuestionando la existencia de estructuras patriarcales en el seno del partido. Este pronunciamiento se produce tras la renuncia de Francisco Salazar, quien ha sido acusado de acoso justo después de haber asumido su cargo.

Lastra sostiene que el PSOE se define como "el partido más feminista de España", lo que implica su deber de hacer una autoevaluación. Aun así, ha admitido que "el machismo sigue infiltrándose en las filas del PSOE". En sus palabras, "si realmente el machismo no existiera en nuestro partido, sería la única parte del mundo exenta de él".

La líder socialista ha señalado que "el poder aún lleva un rostro masculino", y ha resaltado el hecho de que "una feminista que se expresa puede convertirse en un blanco fácil para los ataques". También ha hablado sobre el injusto silencio y descrédito que enfrentan muchas mujeres dentro de la política, instando al partido a tomar medidas para garantizar la protección de las compañeras que están en peligro.

Para abordar esta problemática, ha propuesto la creación de un sistema de respuesta rápida que ofrezca apoyo frente a campañas de desprestigio dirigidas contra feministas. Asimismo, ha solicitado que los protocolos del PSOE tengan como objetivo prevenir la violencia machista antes de que se convierta en un problema mayor, y no solo actuar cuando ya es demasiado tarde.

Finalmente, Lastra ha enfatizado que "cuando se involucra a mujeres en tramas de corrupción, no estamos ante anomalías o escándalos privados, sino ante un reflejo del poder patriarcal que utiliza el cuerpo de las mujeres como herramienta de manipulación".

En la misma línea, Luis Ramón Fernández Huerga, actual portavoz adjunto del grupo socialista en la Junta General del Principado de Asturias, también ha instado a un "endurecimiento de las penas para aquellos involucrados en corrupción, sean personas físicas o jurídicas".

Además, ha solicitado que se elabore una agenda política que aborde con seriedad los desafíos que enfrentan los ciudadanos, enfatizando que el Gobierno de España debe contar con "los recursos necesarios para implementar estas soluciones", siempre respetando la igualdad entre las diferentes regiones.